Expertos dictan charla sobre crisis climática y reciclaje en el IVIC

Especialistas del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) realizaron un conversatorio sobre crisis climática, reciclaje y participación ciudadana, dirigido a vecinos de la comunidad El Páramo, municipio Los Salias del estado Miranda.

Es importante señalar que los efectos de la crisis climática afectan gravemente al acceso a los alimentos, a su disponibilidad, su estabilidad, así como a los hábitos alimentarios, los cuidados y las prácticas de salud de las poblaciones más vulnerables. El número de personas mal alimentadas tiende a ser mayor en países con alto riesgo de fenómenos meteorológicos extremos, especialmente donde gran parte de la población depende de la agricultura local.

Por tal razón, la investigadora Marisela Bravo, miembro del laboratorio de Ecofisiología Vegetal del Centro de Ecología, explicó sobre la necesidad de cambiar los hábitos alimenticios en un planeta en crisis, tomando en cuenta a las llamadas de frutas olvidadas o sub utilizadas como una vía de resiliencia en estos escenarios.

Destacó que las especies sub utilizadas son aquellas que no están presentes en mercados convencionales, no aparecen en la lista de cultivos principales y no son tomadas en cuenta por los consumidores, productores y por los responsables de políticas públicas.

Asimismo, enfatizó que Venezuela es un país mega diverso pero con alimentación poco diversa. Explicó que en un contexto de cambio climático y crisis global se debe plantear la búsqueda de alimentos para diversificar y mejorar la alimentación de la ciudadanía como las frutas sub utilizadas (Chirimoya, anón, guama, caimito, jobo, pumalaca, ciruela de hueso, uchuva, chachafruto, entre otros).

Fuente: Mincyt

VTV/CC/CP