Expertos estudian desaparición de nubes en planeta Neptuno

En los últimos años, el octavo planeta del Sistema Solar, Neptuno, ha perdido casi todas sus nubes. Aunque se desconoce la causa, los científicos consideran que podría deberse a la influencia de la actividad solar, según detalla una investigación publicada recientemente en la revista de divulgación científica ‘Icarus’.

El descubrimiento es resultado de tres décadas de observación del astro a partir de imágenes capturadas con ayuda del telescopio espacial Hubble de la NASA y el Observatorio Keck de Hawái, así como datos del Observatorio Lick de California, Estados Unidos.

Mediante este estudio, los especialistas notaron que hubo una gran fluctuación en la presencia de nubes de Neptuno, con un aumento de estas en 2002 y una atenuación en 2007. Posteriormente, en 2015, el cuerpo celeste volvió a brillar para volver a apagarse cinco años después, mientras que en 2020 llegó a su nivel más bajo y quedó casi sin nubes.

Una de las coautoras de la investigación, Erandi Chávez comentó que, «incluso ahora, en las imágenes más recientes que tomamos en junio pasado, todavía se observa que las nubes no han regresado a sus niveles anteriores».

Por su parte, la profesora de astronomía de la Universidad de Berkeley y coautora principal del estudio, Imke de Pater dijo, «me sorprendió lo rápido que desaparecieron las nubes en Neptuno, básicamente vimos una disminución de la actividad de las nubes en unos pocos meses”.

Para los científicos, el gigante de hielo podría estar en un ciclo solar con duración de 11 años con un desfase de dos. En ese sentido, los expertos consideran que, a mayor actividad solar, más nubes se formarán. En cambio, mientras sea menor la actividad del Sol, la superficie de Neptuno estará más despejada.

Fuente: Sputnik

VTV/DS/lm