Expertos proponen utilizar relojes atómicos para detectar materia oscura
Después de múltiples intentos de observar la materia oscura, los científicos ahora aspiran a aplicar relojes atómicos para finalmente conseguirlo. Si esto se logra, sería un enorme paso, tanto en el desarrollo de la ciencia como de los conocimientos sobre la esencia del universo en general.
Investigadores de la Universidad de Sussex y del Laboratorio Nacional de Física de Reino Unido propusieron utilizar relojes atómicos para detectar ciertas partículas de baja masa que, según las hipótesis, podrían componer este misterioso material.
La idea es que estas partículas interactúan con las de la materia normal, pero muy ligeramente. Para calcular la hora, los relojes atómicos se basan en oscilaciones casi imperceptibles de los átomos al pasar de un estado energético a otro, por lo que cualquier leve alteración de estas oscilaciones procedente, por ejemplo, de una partícula ultraligera de materia oscura podría ser detectada.
En primer lugar, los expertos propusieron algunos modelos teóricos para determinar cómo podrían medirse las variaciones en el tiempo del reloj atómico. Posteriormente, tomaron datos de relojes atómicos ya existentes para demostrar la viabilidad del método.
Los relojes atómicos son muy útiles para los científicos, no solo porque son capaces de medir el tiempo con una precisión sin precedentes durante miles de millones de años. Se han utilizado, por ejemplo, para determinar el desplazamiento gravitacional, es decir, la forma en que la gravedad interfiere con el tiempo. También son esenciales para la física cuántica y han abierto nuevos campos de investigación sobre cómo transmitir o almacenar información cuántica. Ahora parece que también podrían ser detectores de materia oscura.
Fuente: Sputnik
VTV/DS/lm