Expertos restauran patrimonio cultural de Cementerio de la Recoleta en Argentina
Un equipo de expertos especializados en la preservación de obras patrimoniales al aire libre, se encarga de restaurar el patrimonio cultural del Cementerio de la Recoleta, necrópolis emblemática de la ciudad argentina de Buenos Aires, donde reposan los restos de figuras claves de la historia del país sudamericano como héroes de la independencia, expresidentes o la primera dama Eva Perón (1919-1952).
La tarea está a cargo del Área de Conservación y Restauración de la Gerencia Operativa del cementerio bajo la responsabilidad de Miguel Crespo, quien explicó la labor que se realiza para restaurar valiosas esculturas expuestas a la intemperie.
«El desafío mayor es la aceleración del deterioro. A diferencia de una obra en un lugar cerrado que puede controlar sus variables del ambiente, aquí no», dijo Crespo.
El experto remarcó que no solo «se trata de conocer la obra, sino conocer el ambiente, para disminuir ese proceso de deterioro. Esa es la primera instancia para hacer la restauración. Y luego viene la segunda instancia, que es la del mantenimiento», refiere el portal Xinhua.
En este sentido, Crespo resaltó que muchas de las bóvedas y mausoleos, son obra de importantes arquitectos y están adornadas con mármoles y esculturas, añadiendo que más de 90 bóvedas han sido declaradas Monumento Histórico Nacional, «la tarea que llevamos adelante es restaurar obras que requieren una intervención por su estado de conservación, sobre todo, a los sepulcros que tienen declaratoria de sepulcro histórico nacional».
El cementerio de la Recoleta fue construido en 1822, siendo el primero de naturaleza pública en Buenos Aires, obra del ingeniero francés Próspero Catelin. Es también el más visitado de la capital argentina por sus numerosos e imponentes mausoleos y bóvedas.
Entre las personalidades enterradas en el Cementerio de la Recoleta, figuran líderes políticos, presidentes de la Nación, escritores, premios nobeles, deportistas y empresarios.
El equipo de restauradores se enfocó durante las últimas semanas en el monumento que homenajea al teniente general, Pablo Riccheri (1859-1936), quien modernizó el Ejército Argentino. Y también se concentró en el panteón de los ciudadanos meritorios, que es el lugar donde están los fundadores de la patria y ocupa un punto histórico de significación.
VTV/EL/LL