Expertos rusos diseñan material para obtener energía

Científicos rusos lograron conferir nuevas propiedades a un prometedor material semiconductor, que permitirá llevar a cabo reacciones químicas bajo la influencia de la luz solar para obtener energía, purificar agua y cumplir otras tareas, además de aumentar la sensibilidad de los fotodetectores.

La fotocatálisis, es decir, la aceleración de las reacciones químicas mediante la energía de la luz, es un elemento importante en las tecnologías de energía alternativa y otras áreas, según los científicos. La fotocatálisis no solo permite generar energía, sino también obtener sustancias químicas valiosas o purificar agua.

Expertos rusos diseñan material para obtener energía

El material clave utilizado para esto son los semiconductores que absorben la luz y la convierten en electrones de alta energía. De acuerdo con los expertos, los semiconductores en forma de nanofibras son muy interesantes. Los investigadores explicaron que uno de los materiales más inusuales e interesantes para crear tales nanofibras, es el diseleniuro de tungsteno. Este compuesto tiene propiedades electrónicas y ópticas útiles, pero obtener nanofibras de él es muy complicado.

El equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Tomsk, junto con colegas de Austria, propusieron una nueva tecnología para obtener nanofibras de alta calidad a partir de diseleniuro de tungsteno, y también desarrollaron un método para mejorar sus propiedades optoelectrónicas, mediante nanopartículas de plata.

Es por ello, que los científicos aseguran que en el futuro se podrán fabricar nanofibras modificadas con plata, no solo con el uso de radiación láser, sino también mediante otras fuentes de energía, incluida la luz solar. En la investigación participaron expertos de la Universidad de Minería de Leoben (Austria), la Academia de Ciencias de Austria y el Instituto Nacional de Ciencia de los Materiales de Japón. La Universidad Politécnica de Tomsk participa en el programa estatal de apoyo a universidades de Rusia «Prioridad-2030».

Fuente: Sputnik

VTV/DS/OQ/GT