Exploración china en Marte logra resultados científicos valiosos
La primera misión china de exploración de Marte ha logrado resultados científicos valiosos, indicó hoy la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés).
Hasta el jueves, el orbitador de Tianwen-1, había operado con normalidad durante más de 780 días y el explorador Zhurong había recorrido mil 921 metros de la superficie de Marte, añadió la CNSA.
El orbitador y el explorador de la sonda Tianwen-1 de China han completado las misiones de exploración científica contempladas y han adquirido mil 480 gigabytes de datos científicos sin procesar.
Investigadores chinos realizaron un estudio integral de relieves típicos en la zona de aterrizaje, incluyendo conos cóncavos, cráteres de impactos y surcos, además, reveló un vínculo significativo entre la formación de crestas y actividad de agua.
A través de imágenes de cámara y datos espectrales, los investigadores encontraron minerales freáticos en rocas de corteza dura como láminas cerca de la zona de aterrizaje, lo que demostró que hubo muchas actividades con agua líquida en la zona de aterrizaje desde hace mil millones de años.
Estos nuevos resultados revelan el efecto de las actividades eólicas e hídricas sobre la evolución geológica y los cambios ambientales en Marte.
Esto apoya enérgicamente la hipótesis de que alguna vez hubo un océano en Utopia Planitia de Marte.
También enriquece el entendimiento científico humano de la evolución geológica y los cambios ambientales en Marte.
Además, los investigadores también utilizaron los datos de exploración de Tianwen-1 para obtener varios logros científicos destacados, incluyendo la relación entre densidad de rocas en la superficie de Marte y grados de erosión de la superficie, la distribución de iones y partículas neutrales en el entorno espacial cerca de Marte y el campo de gravedad de Marte.
Fuente: Xinhua
VTV/LAV/JMP