Expo Seguridad Ciudadana 2022 ofrece charlas formativas en materia de delitos a familias venezolanas
En las instalaciones del Parque Simón Bolívar en La Carlota, lugar donde se desarrolla la segunda edición Expo Seguridad Ciudadana 2022, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), C/G Douglas Rico, resaltó la importancia de acudir a esta actividad para que las familias conozcan cómo se maneja la seguridad en Venezuela y cómo actuar en caso de ser víctimas de algún hecho delictivo u otro episodio de riesgo.
En tal sentido, en una entrevista para Venezolana de Televisión (VTV), el comisario general invitó a los venezolanos a visitar la II Expo Seguridad Ciudadana 2022, para constatar y disfrutar de todos los avances técnicos y científicos de los cuerpos policiales del país. Además de participar en charlas formativas en la materia.
“Esta Expo Seguridad es para nuestro pueblo, para que la gente se pueda acercar y conocer los últimos avances que tienen todos los organismos de seguridad ciudadana”, reiteró.
#EnVideo📹| Dir. del CICPC, @DouglasRicoVzla invitó a la ciudadanía a la II Expo Seguridad Ciudadana 2022, para que conozcan los trabajos y avances de los entes de seguridad en materia de delito, denuncias y otros temas de interés para la seguridad ciudadana.#ResistenciaHeroica pic.twitter.com/tPzwsGioki
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 3, 2022
En relación con el tema de seguridad, Rico detalló algunos métodos que usan las mafias para extorsionar a las personas por medio de delitos informáticos, por ende recomendó estar atentos a esta nuevo modus operandis, de algunos grupos criminales.
#EnVideo📹| Director del CICPC, @DouglasRicoVzla detalló algunos métodos que usan las mafias para extorsionar a las personas por medio de delitos informáticos, por ende recomendó estar atentos a esta nueva forma de algunos grupos criminales.#ResistenciaHeroica pic.twitter.com/AR9DfYqqWo
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 3, 2022
Por su parte, el superintendente nacional Antidrogas, M/G Richard López, explicó que a través del trabajo de comisionados, se realizan en los centros educativos, charlas informativas acerca de las consecuencias del uso de estupefacientes.
Además, indicó que mediante el programa “La Sunad va a la Escuela”, se han abordado los centros educativos y, también, se restauraron 278 canchas deportivas, contribuyendo al sano esparcimiento de la juventud.
Finalmente, resaltó las potencialidades y el espacio que ha ocupado Venezuela en reuniones multilaterales con entes extranjeros, tributando en el avance para el control de las drogas y del delito.
#EnVideo📹| Superintendente Nacional Antidrogas, @LopezvargasR añadió que con el despliegue policial y militar de todas las unidades a nivel nacional se ha permitido tener una importante cifra en materia de incautación, así como de Procedimientos Antidrogas.#ResistenciaHeroica pic.twitter.com/CS32LpOQuD
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 3, 2022
VTV/FB/LL