Expo Tecnológica Aeronáutica Venezuela 2021 es el escenario para difundir potencialidades tecnológicas del sector aéreo en Venezuela

La Expo Tecnológica Aeronáutica Venezuela 2021 es el escenario propicio para difundir las potencialidades tecnológicas que experimenta el sector aéreo en Venezuela y que ofrece una oportunidad de negocios para todos aquellos prestadores de servicios relacionados con el sector tanto en el ámbito nacional como internacional.
 

Así lo dio a conocer  el director del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, Cnel. Freddy Borges, en el programa «Café en la Mañana», transmitido por VTV, quien puntualizó que “del 5 al 7 de noviembre se estará desarrollando la Expo Tecnológica Aeronáutica 2021 en el estado Aragua, y esta vez ofreceremos foros, rondas de negociaciones, sin obviar todo lo relacionado con el evento en sí mismo».

«En esta oportunidad estarán involucrados todos los sectores que tienen que ver con el sector aeronáutico que tendrán la oportunidad de apoyar el desarrollo tecnológico de nuestro país e involucrarse y conocerse para aportar ideas y soluciones. La diferencia de esta feria con las anteriores es el aporte tecnológico novedoso, las alianzas que se formarán en la misma, respaldadas por un plan publicitario a nivel nacional e internacional para todos aquellos prestadores de servicios», afirmó Borges.

Protocolos de Bioseguridad

El director del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar hizo un balance de la situación en relación con esta época de pandemia y su funcionamiento: «acabamos de recibir la certificación internacional de explotadores de aeropuertos de parte del Consejo Internacional de Aeropuertos, y también recibimos una acreditación por Bioseguridad. Seguimos trabajando en el tema pedagógico de la capacitación de nuestros trabajadores, estamos en una situación “stand by” pero continuamos con nuestros objetivos».

Acerca de los controles de bioseguridad, comentó que “tenemos cabinas de desinfección, usamos un producto que se llama Covisol  que nos ayuda a mantener alejadas las partículas de grasa, lo cual contribuye a combatir la COVID-19″.

Borges explicó que «En este momento crucial para la aviación en el mundo entero estamos capacitando, como lo mencioné anteriormente, a nuestro personal lo que ha creado bioconciencia en relación con el tema pandémico que actualmente experimentamos. El hecho de ser certificados por la autoridad del Consejo Internacional de Aeropuertos que lo hizo por internet, se avaló cuando representantes de ese consejo nos visitaron y quedaron sorprendidos, al constatar que nosotros cumplimos, por demás,  el protocolo de bioseguridad; «el aeropuerto está bastante pulcro y preparado para esta contingencia más que muchos aeropuertos internacionales del mundo».

Finalmente, en relación con los servicios generales que son parte del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, destacó Borges que «dejamos de contratar empresas para trabajar con nuestro personal, previamente capacitado, en todas esas áreas. La calidad de servicio y atención que le ofrecemos al pasajero es lo que determina la aceptación de las políticas que estamos llevando a cabo en nuestra institución».  CC/JML