Expoferia de Oportunidades de Estudios impulsa motores productivos

La Expoferia de Oportunidades de Estudios 2024 abrió sus puertas a un total de 33 mil 746 nuevos bachilleres y técnicos, iniciativa desarrollada en La Carlota, parque Simón Bolívar, estado Miranda, que contó con todos los Motores Productivos de la Agenda Económica Bolivariana, áreas de conocimientos, educación, salud, la misiones para la juventud y para la mujeres emprendedoras, con el propósito de informar a los jóvenes todas las posibilidades para el estudio.

“Estamos felices de haber recibido a los 33.746 jóvenes bachilleres con el objetivo de informar a los muchachos y mostrarles todas las posibilidades que tienen de estudios en el país”, recalcó la directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa de la entidad, Rosa Becerra.

Durante tres días, 29 universidades públicas y privadas mostraron en 14 stand sus ofertas académicas a los jóvenes mirandinos, quienes, además, contaron con un área de inscripción del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), para optar por una carrera universitaria.

Agroalimentaria, bancas y finanzas, automotriz, industrial, economía comunal, seguridad educación, salud, farmacéutico, fueron algunas de las áreas visitadas por los estudiantes mirandinos, quienes se mostraban entusiasmados por obtener información sobre las carreras universitarias de su preferencia.

CONOZCA MÁS:

Fuente: Mincyt

VTV/WIL/OQ