Expoferia Universitaria Científica-Tecnológica potenciará producción en Apure
En el estado Apure, se llevará a cabo la Expoferia Universitaria Científica-Tecnológica, en la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure «Pedro Camejo», extensión El Nula, para la potenciación productiva de esa región llanera, así como el incentivo de la investigación científica en los estudiantes del estado, desde el 14 al 16 de febrero.
En la expoferia, se podrá conocer los proyectos en los que trabajan los alumnos, docentes líderes sociales y productores para el desarrollo de diversos sectores en la zona. En ese sentido, la estudiante de medicina veterinaria, Leismar Rangel, indicó que estos proyectos comprenden el mejoramiento de los sistemas productivos agropecuarios, hasta la elaboración de soluciones tecnológicas digitales para múltiples procesos de las empresas.
Por su parte, la coordinadora de la universidad extensión El Nula, Carolina Camacho, destacó que esta expoferia, es una vitrina agroindustrial tecnológica de la casa de estudio. «Es un espacio para la potenciación humana y su vinculación directa con los diferentes proyectos y procesos socioproductivos en la región», agregó.
A su vez, indicó que esto comprende tres segmentos: El primero día estarán invitadas las autoridades de los liceos y colegios, así como los estudiantes del último año del diversificado (5to año), donde tendrá una interacción directa con los stands expuestos. El día 15, se realizarán las defensas de los proyectos sociointegradores de los estudiantes universitarios que interactuarán con los procesos socioproductivos de la Universidad Pedro Camejo y para el 16, se contará con los stands de medicina veterinaria, en donde se darán ponencias para conocer y preservar la ganadería en la entidad.
VTV/YD/CP