Presentan propuestas en Cuarto Encuentro del Sector Acuático en Caracas
En el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), se efectuó la sesión Plenaria del cuarto Encuentro del Sector Acuático en Caracas, a fin de promover espacios de diálogo entre empresas públicas y privadas para construir y fortalecer las estrategias de desarrollo de los espacios acuáticos del país con apoyo de la Gran Misión Transporte Venezuela.
En la actividad participó por el viceministro de Transporte Acuático Almirante Edglis Herrera Balza y el presidente del INEA. CN. Germán Gómez Larez, quienes se hicieron acompañar por los titulares de Bolipuertos Alm. Erika Virgüez Oviedo; Venavega CA. Gustavo Flores Geraud y Dianca CA. Luis Castillo, así como el vicepresidente del Instituto Nacional de Canalizaciones CF. Jeyfren Casique Hernández.
Un total de 88 recomendaciones fueron realizadas a la Autoridad Marítima en materia de Marina Mercante; Marina de pesca y acuicultura; marina deportiva, recreacional y turística; dependencias federales; industria naval; Puertos; Formación, capacitación y actualización de los recursos humanos del sector acuático; seguridad de los Espacios acuáticos.
Igualmente se presentaron recomendaciones en el derecho del mar y derecho marítimo; investigación científica y tecnología acuática; hidrografía, meteorología, oceanografía y cartografía náutica; servicios de pilotaje, remolcadores, lanchaje, señalización, balizaje y Canalizaciones; seguridad de la vida humana en la mar y protección del ambiente acuático, lo que generó 112 conclusiones.
Por su parte, el viceministro de Transporte Acuático Alm. Edglis Herrera Balza manifestó que con este encuentro que se hizo también en las regiones, «hemos avanzado y dimos un salto a la cosmovisión, porque nos fuimos a validar lo que ya estaba en el conocimiento teórico, para darle soluciones eficientes y eficaces a las necesidades del pueblo».
Fuente: INEA
VTV/JR/DB/