Presentarán exposición “Carlos Cruz-Diez: Un Patrimonio a Perpetuar” en la CAF
Como parte de las actividades conmemorativas del centenario del nacimiento de Carlos Cruz-Diez, a celebrarse este 17 de agosto, y con motivo de la promoción de la cultura de Latinoamérica y el Caribe, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), presentará la exposición documental sobre patrimonio monumental del artista, denominada “Carlos Cruz-Diez: Un Patrimonio a Perpetuar”, en la Galería CAF de Caracas, La Paz y Montevideo. Actividad que se realizará con el apoyo de In Situ Art Projects y el Atelier Cruz-Diez.
Esta exposición tiene como objetivo crear conciencia en relación a un invaluable patrimonio monumental que ha contribuido a enriquecer la calidad de vida de las personas y cuya preservación es clave para el disfrute de las generaciones futuras. Además, busca impulsar el reconocimiento y puesta en valor de la identidad Latinoamericana y Caribeña, con un enfoque en los cuatro pilares de gestión de CAF: reactivación económica, promoviendo la recuperación del patrimonio y la transformación digital, a partir de la visualización de la obra en formato digital.
Asimismo, la referida iniciativa promueve la equidad e inclusión, mediante la ampliación del alcance de la obra a través de esta exposición en ciudades donde es poco conocida, y hacer de CAF el banco verde, con su apuesta a la sostenibilidad en proyectos artísticos-patrimoniales para las ciudades.
«Carlos Cruz-Diez: Un Patrimonio a Perpetuar», tendrá una duración de doce semanas a partir de su inauguración, se dividirá en dos experiencias: la sala documental que contiene la línea de tiempo, estará abierta de lunes a viernes en la Torre CAF, ubicada en Altamira, los días jueves y viernes de 10 de la mañana a siete de la noche.
Carlos Cruz-Diez, es considerado unos de los principales representantes del movimiento óptico y cinético. Sus investigaciones sobre el color lo han convertido en uno de los más importantes teóricos del color del siglo XX y una de las más destacadas figuras del arte contemporáneo. El aporte de su obra al mundo se extiende a los formatos monumentales.
Durante más de 80 años de ininterrumpida labor creativa, proyectó más de 260 obras de arte integradas a los espacios públicos, a la arquitectura y al hábitat en las principales capitales del mundo y Venezuela es uno de los países con mayor número de obras de carácter monumental. Las obras de Cruz-Diez constituyen referencias locales y regionales para los venezolanos, quienes las han convertido en símbolos de su identidad, referencia y pertenencia de los espacios donde se encuentran ubicadas.
Fuente: Nota de prensa
VTV/DS/EMPG