Niños con exposición prolongada a redes sociales podrían sufrir de insomnio

La pediatra Maribel Guilarte afirma que la exposición prolongada en las redes sociales (RR. SS.), desde el punto de vista fisiológico, produce la liberación de las hormonas del estrés: cortisol y noradrenalina, que traerá como consecuencia que los niños sufran de insomnio y se vea afectada su capacidad de concentración.

“Cuando ellos están expuestos durante mucho tiempo a las redes sociales, se produce la liberación de las hormonas del estrés, como consecuencia de esto, los niñitos van a tener insomnio y la disminución de las horas del sueño, lo que les va afectar la atención y las relaciones interpersonales”, explicó la pediatra.

En este sentido, menciona que el uso recomendado y saludable, de las RR. SS.  o medios digitales, debe ser de un máximo de 3 horas y  el resto del día, implementar actividades que fomenten su desarrollo psicomotor y cognitivo.

VTV/FB/LL