Exposición “Sexo: Femenino” realizó GAN con obras de 31 mujeres artistas
Una visita guiada especializada por la muestra expositiva Sexo: Femenino se llevó a cabo en la Galería de Arte Nacional (GAN) en el Nivel Expositivo II de su sede en Caracas, con el firme objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres artistas de la plástica, nacionales e internacionales.
La exposición busca impulsar un mayor despliegue del arte hecho por mujeres, un mayor conocimiento de los nombres de nuestras artistas y de sus creaciones, así como ampliar el catálogo de obras realizadas por las féminas en todas las colecciones del país.
Cuenta con la participación de 31 artistas: Elsa Gramcko, María Teresa Torras, María Cristina Arria, Eva Lote, Irma Parra, Marietta Berman, Fabiola Sequera, Beatriz Blanco, Gaudí Esté, Marisol Escobar, Mailen García, Mailen García, GEGO (Gertrud Goldschmidt), Lía Bermúdez, Angelina Curiel, Mercedes Pardo, Magdalena Fernández, Noemí Márquez, Renate Pozo, Colette Delozanne, Sydia Reyes, María Eugenia Bigott, Vera Csik, Rafaela Baroni, Martha Cabrujas, Solange Arvelo, Antonieta Sosa, Teresa Casanova, Alejandra Castillo, Rosalba Gudiño, Beatriz Khon y Carolina Campos.
Todas ellas se dieron a la tarea de exhibir 33 piezas, con la finalidad de resaltar la importancia del rol de la mujer en el desarrollo de la propuesta plástica venezolana, que evidencia la búsqueda en la creación, a partir de la forma en el espacio.
Carolina Campos, artista que forma parte de la exposición con su obra “De historias y fábulas” (2021), expresó su satisfacción por exhibir su pieza en los espacios de la Galería de Arte Nacional y, asimismo, destacó la importancia de estar en la sala junto a otras 30 mujeres, que han colocado su granito de arena para el desarrollo de la cultura venezolana.
“Yo estoy encantada, la exposición es muy buena porque hay una grata participación y confrontación de diversas épocas, de artistas, de momentos históricos y de técnicas (…) Como esencia, yo soy grabadora, la litografía fue una especialidad, pero siempre me ha gustado la toma de los espacios, por ende, me atreví con la pintura y las instalaciones”.
La curadora de la muestra, Janette Rodríguez Herrera, expresó que esta exposición exhorta a involucrarnos desde la mirada sencilla a la complejidad de la superficie y el volumen, a través de una selección de esculturas, instalación y ensamblaje en las que se observa el uso de una gran variedad de materiales, desde piedra, mármol, arcilla y madera, además de hierro, el bronce y el acero, hasta llegar a materiales más contemporáneos como resinas, plástico, piedra artificial y fibra de vidrio, entre otros.
“Cada obra recrea una idea que parte del estudio de las destrezas propias, de la dureza o maleabilidad de los materiales, herramientas y los límites de las dimensiones, para entregarnos la posibilidad de participar en un goce estético que provoque nuestros sentidos, que nos estimule desde la experiencia y el discernimiento a la reflexión”, puntualizó Rodríguez.
CONOZCA MÁS:
Fuente: MPPC
VTV/Ora/DS