Expoturismo Apure 2022 proyectará potencialidades económicas en la región llanera
Del 13 al 15 de octubre se tiene prevista la realización de la “Expoturismo Apure 2022”, una ventana para proyectar las potencialidades de la región llanera en materia turística, donde esperan reunir prestadores de servicios de turismo y visitantes de todas las áreas con proyección local, nacional e internacional.
Apure es un estado ubicado al suroeste de Venezuela, cuenta con una superficie de 76.500 kilómetros cuadrados, es conocido por formar parte de la región llanera del país, con una población superior a los 600 mil habitantes y su capital es San Fernando de Apure.
La región cuenta con grandes atractivos naturales para el turismo, con inmensas sabanas donde se pierde la vista en el horizonte, que hacen afirmar a los lugareños, que en Apure la tierra se une con el cielo. También cuenta con bosques de galería, ríos, lagunas, extensas playas de agua dulce, importantes monumentos y sitios históricos, así como variadas especies de mamíferos terrestres y acuáticos, reptiles, peces, aves, entre otros.
En Apure se encuentra el Parque Nacional, Santos Luzardo, donde se puede observar un paisaje de planicie que colinda con los ríos Cinaruco, Capanaparo y Orinoco.
La estepa tiene una superficie de médanos, donde destacan los famosos “Médanos de la Soledad”, la playa de agua dulce más grande de Venezuela, llamada “La Macanilla”, las “Galeras del Cinaruco”, fenómeno geológico que alcanza hasta los 200 msnm y contrasta con las sabanas planas y bajas, donde se desarrolla de manera relevante, la pesca deportiva y el turismo ecológico y de aventura.
De acuerdo a una nota de prensa, la región es también tierra con un pasado heroico y de grandes batallas libradas durante la guerra de la independencia, entre las que destacan: Mucuritas, El yagual, Las Queseras del Medio, La Toma de las Flecheras y otros campos de fama inmortal, como reza el Himno del Estado. También fue desde sus pampas, que salieron los Bravos Centauros a luchar por la independencia de Venezuela, dejando un inmenso legado de coraje y valentía del que se enorgullecen sus habitantes.
VTV/EL/LL