Expresión Criolla celebrará 41 años transitando por los senderos de la danza
Con más de 200 bailarines en escena, el próximo martes 15 de marzo, a las 2:00 pm, el Teatro de la Ópera de Maracay (TOM) abrirá el telón para celebrar los 41 años de trayectoria de Danzas Nacionalistas Expresión Criolla.
Su director general, William Palencia, informó que durante esta gala se presentarán 15 propuestas coreográficas que harán al público transitar por diferentes localidades de la geografía nacional por medio de la danza.
Una Magia Gitana, Teresa de la Parra, Fantasía de un Tambor, Parranda Solista, Gavilán Sauce, Malagueña Oriental, Margarita a un punto del cielo y una gota del Mar, Tejedoras de Quibor, Golpe Tocuyano, María Belén, Tambor Veleño, Poemas de Andrés Eloy Blanco, Ofrenda a Yemaya, Doña Bárbara, Venezuela en llano y Joropo y Fin de Fiesta son parte de las coreografías que el público disfrutará en el TOM.
Palencia resaltó que este año cuenta con la participación de varios coreógrafos invitados; además de la participación especial de los estudiantes Licenciatura en Danza Nacionalista, el Taller de Danzas Casa de la Cultura de Maracay y Salsa de Nahum.
Fundada en febrero de 1981, cuenta con una amplia trayectoria que le ha permitido cosechar innumerables reconocimientos que la ubican como agrupación pionera en el género dancístico nacionalista.
Entre los galardones obtenidos como agrupación insignia y representativa de la región aragüeña, se cuentan los primeros lugares en los festivales nacionales Juana La Avanzadora, Danzas Puerto Cumarebo, Festival de Jóvenes solistas en danza y “El Premio Regional de Danzas Andrés Oropeza” como institución del año, Orden Ciudad de Maracay en 2013, además de reconocimientos entregados por el Ejecutivo regional, empresas privadas e instituciones militares.
Esta organización cuenta con la escuela de preparación “Taller de Danzas Infantiles de la Casa de la Cultura de Maracay”, donde egresan como bailarines ejecutantes de Danzas Nacionalistas.
Esta celebración se realiza gracias al apoyo del Gabinete regional del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Fundación Teatro de la Ópera de Maracay y la Secretaria Sectorial de Cultura de Aragua. LAV/CP