Extienden convocatoria al Premio Coral de Post Producción en Cuba

El comité organizador del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en La Habana, anunció que la convocatoria al Premio Coral de Post Producción, permanecerá abierta hasta el 1 de septiembre de 2023. Los realizadores de países latinoamericanos o residentes en ellos podrán concursar en las categorías de largometrajes de ficción, documental o animación.

Las propuestas deben haber sido realizadas en Latinoamérica y encontrarse en etapa de postproducción, según la nota.

Los participantes deben enviar el formulario de inscripción de manera electrónica al sitio web oficial del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, se informó en el sitio web del evento.

El Premio Coral de Post Producción, tiene como objetivo principal contribuir a la finalización de obras, que requieran recursos técnicos en esa etapa de la gestación del filme y forma parte del espacio dedicado a la industria del cine y el audiovisual, concebida por la mayor cita del cine cubano.

Finalmente, un Comité de Selección designado por el Festival de Cine de La Habana elegirá siete producciones entre todas las obras inscritas, las cuales concursarán por el máximo galardón.

BASES

  • Podrán participar largometrajes de ficción, documental o animación, realizados en Latinoamérica y que se encuentre en etapa de postproducción.

  • Los realizadores de los proyectos concursantes deberán ser nacionales de algún país latinoamericano, o ser residentes en dicho territorio.

  • La inscripción de los proyectos para el Premio Coral de Post Producción, deberá hacerse de manera electrónica, complementando el formulario de inscripción que aparece en el sitio web del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, (www.habanafilmfestival.com). La inscripción de películas estará abierta hasta el día 1ro de septiembre del 2023.

  • Para que la inscripción se entienda completada deberá incluirse en el formulario de inscripción un link en Vimeo, que permita descargar una copia de la obra inscrita para su análisis por el Comité de Selección.

  • En caso de que la obra inscrita no esté hablada en idioma español, se hace imprescindible el envío de la copia con subtítulos en español.

  • El Festival de Cine de La Habana designará un comité de selección que visionará todas las obras inscritas, a los efectos de seleccionar hasta siete proyectos que pasarán a concursar por el Premio Coral de Post Producción, en relación a la 44 edición del festival.

  • La selección de los proyectos concursantes se comunicará a los productores de los mismos, por vía electrónica, el 31 de octubre del 2023; y se hará pública mediante su divulgación en el sitio web del festival.

  • Los proyectos que resulten seleccionados para optar por el Premio Coral de Post Producción no podrán ser retirados, una vez sea pública esta información.

  • Para el caso de los proyectos que participarán en el concurso el festival cubrirá hasta cuatro días de alojamiento para una persona en representación de cada proyecto seleccionado.

  • La inscripción de las obras y su envío supone la plena aceptación de las presentes bases, sin ningún tipo de limitación o restricción.

  • Como parte de las obligaciones contraídas al recibir el Premio de Post Producción, los productores de las películas premiadas deben incluir en los créditos de inicio de la película la siguiente mención:

  • Esta película ha sido concluida con el auspicio del Premio Coral de Post Producción. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, 2023. Igualmente, deben incluir a las empresas co-patrocinadoras que han premiado la película con sus respectivos logos y mención.

VTV/CC/EMPG