Extraño agujero negro se formó poco después de la creación del universo
Unos astrónomos estudiando el universo primitivo, a partir de observaciones del cosmos lejano, han hecho un descubrimiento sorprendente: un cúmulo de galaxias formándose alrededor de un cuásar, lo que sería un agujero negro originado después de la creación del universo.
Un cuásar, un tipo especial de núcleo galáctico activo, es una región compacta con un agujero negro supermasivo, situada en el centro de una galaxia. El gas que cae en el agujero negro supermasivo hace que el cuásar sea lo suficientemente brillante como para eclipsar a todas las estrellas de la galaxia.
Trabalho liderado por @DomiWylezalek revela, em imagens do James Webb, entorno de quasar a 11,5 bilhões de anos-luz: tres galáxias orbitam a que abriga o quasar, que parece ser o centro de um aglomerado de galáxias em formação! #cosmologia #galaxias #astronomia #jameswebb https://t.co/LFw1ITGuzN
— Thaisa (@thaisa_sb) October 21, 2022
La investigación se ha hecho utilizando el telescopio espacial James Webb de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA).
El cuásar investigado, llamado SDSS J165202.64+172852.3, existió tal como se le ve en las observaciones hace 11.500 millones de años.
Este cuásar es uno de los núcleos galácticos más potentes conocidos, que se ha visto a una distancia tan grande.
#NASAWebb has uncovered a dense cosmic knot in the early universe! In the telescope’s search into the earliest times of our universe, it revealed the surprising formation of a massive galaxy cluster around a powerful, red quasar. (1/7) 🧵 pic.twitter.com/9Bef1jANNH
— Space Telescope Science Institute (@SpaceTelescope) October 20, 2022
VTV/CC/LL
Fuente: NCYT