Factores que pueden causar la aparición de nudillos rojos, inflamados o agrietados
La piel reacciona de manera distinta según la zona del cuerpo, en el caso de las manos, no tiene tanta capacidad para retener la humedad, lo que puede dar lugar con más facilidad a la aparición de mayor resequedad y al surgimiento del problema de los nudillos rojos, secos o agrietados.
Los nudillos son partes de las manos con mayor posibilidad de perder humedad, debido a que se trata de una zona frágil que, al no recibir los cuidados adecuados, se puede volver mucho más seca que el resto de la mano, es por ello que se secan, se agrietan y en algunos casos, se inflaman y adquieren un color rojizo. Ante esta afección, es importante hidratar con una crema reparadora que alivie e hidrate.
Las causas más comunes de los nudillos rojos, son los continuos cambios de temperatura, así como la exposición a todo tipo de elementos, que pueden provocar que la piel de las manos se reseque y se vuelva más áspera. En este sentido, los especialistas recomiendan utilizar productos naturales, puesto que los ingredientes químicos de detergentes, suavizantes y otros productos de limpieza, también causan la aparición de los nudillos rojos y agrietados.
Fuente: Medios internacionales
VTV/DS/GT