ARGENTINA | Nuevo fallecimiento eleva a 14 las muertes por hantavirus

Una mujer que contrajo una enfermedad por contacto con un ratón murió este sábado en una clínica de la ciudad argentina de La Plata. Tahis Pérez, de 34 años, se contagió del hantavirus en una zona rural del territorio bonaerense, con lo cual en todo el país han fallecido 14 personas a causa del virus, reporta la agencia RT.

Según el Ministerio de Salud, en la provincia de Chubut el hantavirus ha cobrado la vida de 11 personas desde que se inició la contingencia epidemiológica el pasado 3 de diciembre. Mientras que en las provincias de Salta y Entre Ríos hubo dos víctimas más.

El hantavirus es una enfermedad aguda grave, causada por el virus hanta que se transmite por contacto con la saliva, heces y orina de ratones silvestres infectados, que una vez secas pueden ser inhaladas. Hay distintas especies de virus hanta y la que ha provocado el brote en Argentina es la cepa Andes sur.

Fiebre, dolores musculares, abdominales y de cabeza, escalofríos, náuseas, vómitos, diarrea y en casos avanzados, así como problemas para respirar son algunos síntomas de la afección. /JB

HANTAVIRUS EN ARGENTINA
Foto: @seremisalud10