FAO elogia directrices de Cuba contra desperdicio de alimentos
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) elogió la reciente aprobación en Cuba de directrices para prevenir y reducir pérdidas y desperdicios de alimentos. “Representan un avance hacia una gestión más efectiva y localizada de este importante tema”, consideró el organismo al valorar que las definiciones responden al cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional adoptada por el país.
Las nuevas normativas fueron elaboradas con la asistencia técnica de la FAO y servirán de base para la formulación de estrategias relativas a las cadenas alimentarias en las ramas agrícola, ganadera, acuícola y de la pesca. Según lo previsto, organismos de la administración central del Estado, órganos locales del Poder Popular y actores que conforman los sistemas alimentarios locales, harán uso de las directrices.
También, la FAO brindó asistencia técnica para acompañar el funcionamiento del Comité Nacional para la Prevención y Reducción de las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos y con vistas a la gestión de sistemas alimentarios locales sostenibles, indicó la entidad mediante un comunicado.
Tales esfuerzos, están alineados con el Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre hasta 2025 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), así como con la Agenda 2030 de Naciones Unidas. La meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible señala el propósito de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita en la venta al por menor y a nivel de los consumidores, así como disminuir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministros, en las que se incluye las pérdidas posteriores a las cosechas.
#Noticias || La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura @FAO elogió hoy la reciente aprobación en #Cuba🇨🇺 de directrices para prevenir y reducir pérdidas y desperdicios de alimentos.
👉 Más detalles en#PrensaLatina
🔗 https://t.co/CQpTnnr65P pic.twitter.com/ScyYDw0dhF— Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) March 1, 2024
Fuente: Prensa Latina
VTV/DS/lm/DB/