FARC denuncia ante Fiscalía plan de exterminio contra sus líderes en Colombia
Ante la ola de asesinatos de dirigentes del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), esta organización política denunciará este miércoles en la Fiscalía de Colombia, un plan para matar a los exjefes del otrora grupo insurgente, el cual estará acompañado con pruebas que demostrarían su existencia.
El martes nueve de julio, la FARC denunció ante la comunidad internacional un plan para matar a los exjefes del grupo, tras el homicidio de dos excombatientes en menos de 24 horas, reseña una nota publicada en el portal web de Telesur.
«Denunciamos ante el pueblo colombiano y la comunidad internacional que hay en marcha un plan para asesinar a los dirigentes del partido FARC», sostuvo el senador Julián Gallo, conocido como Carlos Antonio Lozada.
La cifra que maneja la FARC hasta mediados de junio era de 135 los combatientes que abandonaron las armas y fueron asesinados desde los Acuerdos de paz entre el Gobierno de Colombia y el antiguo grupo insurgente en noviembre de 2016.
Sin embargo, Lozada ratificó que la cifra ya supera los 140, ante los asesinatos de Weimar Galíndez Daza y Carlos Yunda en el departamento del Cauca (suroeste del país).
En mayo pasado, el ejército de Colombia ordenó a sus tropas duplicar la cantidad de criminales y rebeldes que matan, capturan y obligan a rendirse en batalla, lo que pone en riesgo la vida de los civiles, reveló el diario estadounidense The New York Times en un reporte especial que difundió en español la televisora multiestatal TeleSUR.
Según la información, algunos militares testimoniaron que esa orden implica reducir la protección a civiles inocentes de ser asesinados y que ya han ocasionado muertes sospechosas o innecesarias.
El mayor general Nicacio Martínez Espinel, comandante del ejército de Colombia, reconoció haber emitido las nuevas órdenes y exigir que los oficiales establezcan objetivos concretos para matar, capturar o forzar la rendición de los grupos criminales y rebeldes.
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo denunció que «efectivamente es el mismo tipo de órdenes que estimularon el asesinato de miles de jóvenes durante 2002-2010».
«Presidente Iván Duque está usted informado y obligado a actuar con medidas eficaces, so pena de cargar con responsabilidad de lo que ocurra», señaló el organismo en un tuit publicado en su cuenta oficial /JML. /CP