FARC ratifica su interés de poner en marcha Acuerdo de Paz en Colombia
Durante un encuentro semipresencial realizado este sábado y domingo para discutir acerca de la convocatoria de su próxima Asamblea Nacional, llamó a toda la militancia a unirse en torno a la defensa de su proyecto político histórico, en momentos en que siguen siendo víctimas de una criminal ofensiva.
De acuerdo con esta fuerza política, nacida tras la firma del Acuerdo de Paz, 246 exguerrilleros en proceso de reintegración a la vida civil fueron asesinados desde 2016 a la fecha.
En la cita de este fin de semana, los participantes debatieron sobre los cuatro aspectos fundamentales a determinar en la venidera Asamblea Nacional, como aprobar su plataforma política, definir sus lineamientos de cara al proceso electoral de 2022, considerar el cambio de nombre del partido y elegir un nuevo representante legal.
El debate tuvo lugar en un ambiente fraternal, franco y abierto, característico de un partido revolucionario, aseveró el colectivo en la declaración final del encuentro.
«Al pueblo colombiano, a todos los aliados en la lucha por la paz y la democracia, les ratificamos nuestra indeclinable voluntad de trabajar por una gran convergencia que nos lleve en el 2022 al objetivo de un gobierno que asuma entre sus tareas la implementación integral del Acuerdo de Paz», enfatizó.
Además, explicó que se propone recuperar para todos los colombianos el derecho a la salud pública, universal y de calidad, a la educación gratuita en todos los niveles, el rescate de los derechos laborales conculcados a los trabajadores en los últimos 30 años, destaca nota publicada en el portal web de Prensa Latina.
FARC prevé la construcción de un modelo económico que potencie a Colombia como nación productora de alimentos y trace la ruta de su desarrollo industrial, refiere el texto.
/JB