Además, los investigadores rusos están llevando a cabo una revisión retrospectiva de la eficacia y la seguridad del fármaco en 40.000 pacientes expuestos al producto en un escenario ambulatorio u hospitalario.
«Gracias a los ensayos clínicos y a la práctica clínica en el mundo real, vemos que la administración de Avifavir en los primeros 3-5 días posteriores a la infección da lugar a una enfermedad más leve y previene la hospitalización. Durante los últimos 17 meses, se trató con Avifavir a más de cuatro millones de pacientes en todo el mundo. El producto fue bien tolerado y no presentó efectos adversos, lo que confirma su elevada seguridad», precisó la directora médica del grupo ChemRar, Elena Yakubova, refiere una nota de prensa del portal Sputnik.