Fármaco antirretroviral mejora capacidad cognitiva de ratones con síndrome de Down
La lamivudina, un fármaco antirretroviral de uso común para el tratamiento del VIH, mejora la capacidad cognitiva en ratones modificados para desarrollar síndrome de Down, según un estudio conjunto del Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa.
El hallazgo fue publicado en la revista Journal of Cellular and Molecular Medicine. Aunque se necesitan ensayos clínicos para confirmar un efecto similar en humanos y está lejos de suponer una terapia definitiva para las personas afectadas, los resultados reflejan el potencial de utilizar intervenciones farmacológicas como este compuesto, u otros que bloqueen la misma diana terapéutica, para mejorar el deterioro cognitivo de las personas con dicho síndrome.
Para favorecer una vida independiente, las personas con síndrome de Down, se someten a intervenciones psicosociales como la terapia de estimulación cognitiva, una de las únicas opciones de tratamiento disponibles actualmente.
Si bien no existen medicamentos todavía, los resultados de este estudio, apuntan a una posible vía de tratamiento con fármacos y sitúan a los retrotransposones, como una potencial diana terapéutica.
“Nuestro trabajo pretende apoyar a las personas con síndrome de Down y a sus familias, ofreciéndoles más opciones para vivir de forma independiente, en particular a los individuos afectados por la enfermedad de Alzheimer en fase inicial”, afirma Mara Dierssen, investigadora del CRG y coautora del estudio.
VTV/MQ/LL