Fármaco cubano brinda esperanzas de vida a 37 millones de diabéticos en EE. UU.

Autoridades regulatorias del Gobierno de Estados Unidos autorizaron la etapa final de ensayos clínicos de un medicamento fabricado en Cuba, que brinda esperanza a más de 37 millones de personas que padecen diabetes en la nación norteamericana.

La empresa de biotecnología Discovery Therapeutics Caribe (DTC), con sede en Cleveland, recibió los permisos de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para comenzar la tercera fase de esos estudios clínicos.

DTC, que se dedica a mejorar los resultados de salud de los estadounidenses mediante el desarrollo de terapias regenerativas para enfermedades graves y potencialmente mortales, al hacer el anuncio dijo que logró un hito importante que refleja el progreso en su programa clínico.

Del total de ciudadanos que viven con diabetes en EE. UU., cerca de 34 por ciento podría sufrir Úlcera del pie diabético (UPD), según los investigadores.

“Existe una necesidad apremiante de tratamientos que puedan detener la progresión de las úlceras del pie diabético antes de que la amputación se convierta en la solución inevitable”, dijo el doctor David Armstrong, distinguido cirujano podiátrico de la Universidad del Sur de California.

El fármaco cubano, que ayuda a cerrar heridas difíciles de curar en pacientes diabéticos, fue desarrollado hace dos décadas y su uso fue autorizado ya en 26 países del mundo.

Fuente: Prensa Latina

VTV/NA/EMPG