Favorecen a habitantes de San Mateo en Aragua con jornada de salud integral

Como parte de las jornadas de atención social para los habitantes de San Mateo en el municipio Bolívar, del estado Aragua, desde el sector Belén Centro y Medina Angarita, se desarrolló el Plan “Cada Sanmateano Cuenta”, apoyado por la Gran Misión Venezuela Mujer, que favoreció a más de 500 personas con jornada de salud integral.

Durante la actividad, la gobernadora de la entidad, Karina Carpio señaló que, aunque esta jornada estaba planteada para atender solo a mujeres, muchos hombres de la comunidad también fueron beneficiados, como parte de las orientaciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Asimismo, destacó la articulación de entes regionales, nacionales y locales para garantizar la mayor suma de felicidad posible al pueblo, “esta es la respuesta, un desarrollo de la Gran Misión Venezuela Mujer de la mano de nuestras estructuras de gobierno brindando atención integral a todas y todos”. dijo Carpio.

Por su parte, la alcaldesa Lolimar Montilla agradeció “a Dios por permitirnos brindarles asistencia médica a los habitantes sanmateanos, garantizando atención de calidad, esto solo es posible en revolución, al gobierno nacional y regional quiénes nos apoyan para garantizar el buen vivir de los sanmateanos, un solo gobierno desplegado en las calles”.

Entretanto, la secretaria del vértice uno de la Gran Misión Venezuela Mujer, Egle López destacó que está es la jornada Número 22 en el estado Aragua y la segunda que se ejecuta en el municipio Bolívar, dónde se brindó atención a más de 500 mujeres y hombres con medicina interna, ecografía, medicina general y otras especialidades.

Es importante destacar que, el programa “Cada Sanmateano Cuenta” creado por la alcaldesa Montilla, llevó una vez más la atención integral de salud y desarrollo social con el servicio de odontología, oftalmología, ginecología, cardiología, geriatría, medicina general, pediatría, vacunación, despistaje de diabetes, cirugía, traumatología, farmacia entre otras, como, registro civil, educación, deporte, prefectura, entre otros.

Fuente: Prensa alcaldía de Bolívar

VTV/LAV/DS