Favorecen a pequeños productores de Monagas con programas de producción agrícola

A través de los planes Siembra y Conuco Monagas 2023, ciclo invierno, han sido atendidos más de mil 300 productores; y otros 900 campesinos, que fueron beneficiados con insumos agrícolas, para la siembra de maíz.

En ese sentido, el gobernador, Ernesto Luna, con el objetivo de fortalecer el aparato productivo y el suministro alimentario, ejecuta estrategias para el desarrollo de actividades agrícolas, con la activación del Programa de Siembra y el Plan Conuco Monagas 2023, ciclo invierno.

En esta actividad, el mandatario regional otorgó financiamientos de kits agrícolas, contentivos de semillas certificadas y adaptadas a suelos monaguenses (Programa de Banco de Semillas), fertilizantes, bioinsumos, agroquímica y herbicidas, para la siembra de 450 hectáreas de maíz amarillo, donde fueron favorecidos productores campesinos de los municipios Santa Bárbara, Piar, Sotillo, Cedeño, Ezequiel Zamora, Maturín y Caripe.

Además, entregó insumos para el desarrollo de policultivos (maíz-frijol), y kit de conuco tecnificado a pequeños productores, para mejorar las condiciones de las unidades productivas.

«Todos los niveles de producción son importantes para garantizar la soberanía alimentaria, los campesinos o pequeños productores son para nosotros muy valiosos, ya que producen el 75% de los alimentos que consume el pueblo, al poner en los mercados la producción de yuca, cebolla, auyama, frijol, berenjena, chaco (batata), ají, entre otros tubérculos y hortalizas», añadió.

Se pudo conocer, que la juventud, las mujeres, y el Poder Popular, también han sido beneficiados con el Plan Conuco 2023, al otorgárseles 208 kits de insumos agrícolas, para la siembra de maíz.

“Uno de los elementos intrínsecos de las comunas es ser autosustentable, producir y generar recursos económicos para el beneficio de sus habitantes. Bajo esta premisa, hemos otorgado herramientas, para que inicien una actividad económica productiva en las comunas de los municipios Ezequiel Zamora, que han recibido 50 cerdos y 100 sacos de alimentos, y en Santa Bárbara, hemos beneficiado a 52 productores campesinos e indígenas, con kits de siembra y kits de conuco tecnificado”, informó.

Fuente: Nota de prensa

VTV/YD/OQ