Potencialidades del municipio Febres Cordero fortalecen los Clap en Mérida

Las potencialidades del municipio Febres Cordero en el estado Mérida fortalecen los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), en el contexto de la Venezuela Potencia, informó la alcaldesa de la localidad, Ana Rivera, en una entrevista telefónica concedida a La voz de la verdad que transmite Radio Miraflores.

Rivera explicó que se suman todas las fuerzas productivas de la región andina, plan de la municipalidad, para consolidar la autosustentabilidad y la soberanía alimentaria, turística y de servicios.

Las cuatro parroquias del municipio Febres Cordero (Independencia, Santa Apolonia, María de La Concepción Palacios y Blanco, y Nueva Bolivia) buscan impulsar el cultivo de alimentos en coordinación con los productores campesinos, comunales y los Clap, expresó.

Además cuenta con la cría de animales, siembra de leguminosas, frutas, maíz, plátano, cambur y diversos rubros alimenticios “que nos colocan en un sitial importante para la autosustentabilidad de nuestro noble pueblo que hoy es víctima de la más cruel guerra económica impuesta por el gobierno de  Estados Unidos”, acotó.

Rivera recordó que en las cuatro fincas del municipio Febres Cordero, declaradas de utilidad social, se impone la producción a través de la organización entre los trabajadores del campo y el Estado, sumado a que cuentan con 60 Clap, comunas, consejos comunales y las UBCH para esta tarea.

En materia turística, resaltó las riquezas naturales de las aguas termales y los esplendorosos ríos del municipio, que buscan enriquecer los atractivos turísticos de la región y ofrecer a propios y visitantes  recreación y diversión.

La alcaldesa invitó a todos los productores a sumarse a esta noble tarea de producir alimentos en los espacios y tierras aptas con la que cuenta en el municipio Tulio Febres Cordero.

Recientemente el presidente constitucional  de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó un nuevo Sistema Clap-Patria para control y pago de los alimentos subsidiados.