Féminas valerosas pelearon en la Batalla de las Mujeres en San Carlos
El 25 de abril de 1812 en la ciudad de San Carlos, Domingo de Monteverde se encontró con un batallón de aguerridas mujeres que le hicieron frente, no sólo a su ejército, sino también a un grupo de pardos que saqueaba y quemaba las casas de la ciudad.
Este valeroso gesto de la mujer cojedeña fue reconocido por El Libertador, en una proclama dictada en Trujillo el 13 de junio de 1813 a sus soldados: “¡Las mujeres, sí, soldados, las mujeres del país que estáis pisando, combaten contra los opresores, y nos disputan la gloria de vencerlos!”.
Este episodio de la lucha independentista reivindica, una vez más, el importante papel que la mujer venezolana ha desempeñado defendiendo a nuestra Patria, contra toda clase de agresiones; como lo decía el Comandante Chávez en su profundo respeto y admiración por el género femenino: “Las mujeres, y no estoy exagerando cuando lo digo, las mujeres van a salvar al mundo”.
A 211 años de esta gesta heroica, se resalta la labor de las mujeres revolucionarias e independentistas, que han quedado en el olvido durante más de dos siglos.
En ese sentido, entre las primera en mencionar, encontramos a Juana Ramírez, llamada La Avanzadora, quien fue la primera en ir hacia el encuentro con el enemigo. Y dice que ella fue la organizadora de la llamada Batería de las Mujeres, que luchó en los sucesos de Maturín en 1813.
Fuente: Correo del Orinoco, PSUV
VTV/EL/LL/FB