Inaugurada la XVII Feria Internacional del Libro 2022 capítulo Aragua

Desde los espacios de la alcaldía de Girardot, inició la XVII edición de la Feria Internacional del Libro (FILVEN), bajo el lema “Leer Independiza”, con el apoyo de la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, el viceministro del Poder Popular para la Cultura, Ignacio Barreto y el alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales. 

La mandataria regional destacó estar muy contenta y agradecida con el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, por su decisión de celebrar este evento en el estado Aragua. Mencionó que tendrán libros de renombre que han ganado premios nacionales e internacionales, además destacó: “es increíble la gama de talentos, de cosas maravillosas que los aragüeños tenemos”, en esta oportunidad habrá dos escritores homenajeados.

Aseguró que la FILVEN son espacios de encuentro donde el alma se libera, “la lectura nos enternece, despierta, nos hace florecer, nos reanima y es un encuentro con nosotros mismos”, enfatizó. 

Por su parte el viceministro del Poder Popular para la Cultura, Ignacio Barreto, informó que la instalación de la FILVEN capitulo Aragua, es la cultura que no se detiene. Aseguró que fueron 34 casas editoriales que atendieron la convocatoria y por ello se logra brindar este espacio para el crecimiento crítico, un espacio para la paz y lugar de encuentro.

Barreto agregó que esta feria forma parte de todo el ciclo de la Batalla de Carabobo por ello el lema “Leer Independiza” e invitó a la población a asistir, ya que tendrán la posibilidad de escuchar poesía de sus mismos escritores.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Cultura, Luis González; el director general del Gabinete de Cultura, Rommel Ramírez; el diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la subcomisión de Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, José Gregorio Colmenares y el Diputado a la Asamblea Nacional, Jesús Chuy Pérez.

100 metros de exposición

En los cuatro días de la XVII edición de la Feria Internacional del Libro, los aragüeños podrán encontrar textos de aproximadamente 30 casas editoriales, muestras didácticas, conversatorios, presentaciones de libros, en un horario comprendido desde las 10:00 am a las 6:30 pm.

Presentarán diversos libros como el Siglo de la Pólvora, Carabobo 1821 “Caminos a la libertad”, El Libro Negro, El Modelo Electoral Venezolano, entre otros.

Distinción a escritores aragüeños

En el acto se brindó reconocimiento a dos escritores destacados que han entregado su amor y pasión a la literatura. Carmen Campos, agasajada, agradeció por la oportunidad que le brindaron de ser parte de tan importante feria. Por su parte, Orlando Conde, homenajeado, aseveró que leer es viajar y volar, sumergirse y que se debe incentivar a la lectura ya que los medios digitales brindan mucha imagen, pero nada como el aprendizaje que brinda la lectura.

VTV/GG/JMP