Inaugurada 14ª Feria Internacional del Libro de Venezuela capítulo Falcón

Este miércoles inauguraron la 14ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), capítulo Falcón, en el Ateneo Rubén Ismael Padilla de Punto Fijo.

Durante el evento el ministro del Poder Popular para la Cultura (MPPC), Ernesto Villegas, aseguró que la fiesta literaria forma parte de un acto de heroísmo, es una contraofensiva cultural del pueblo venezolano frente al asedio y los implacables ataques injerencistas del imperio estadounidense.

El ministro afirmó que por las dificultades que enfrenta el país “hoy más que nunca cobra mayor importancia lo espiritual y la consciencia del pueblo en la lucha por su independencia”.

“Nuestra arma es la cultura. Si tenemos que empuñar el fusil, lo empuñaremos, pero en este tiempo nuestra principal fuerza, nuestro escudo y espada es nuestra identidad, nuestra cultura para que podamos defender a rabiar nuestros símbolos nacionales”, comentó.

El ministro Villegas resaltó la coincidencia de la feria con la celebración del Bicentenario del Discurso del Libertador Simón Bolívar en el Congreso de Angostura en 1819.

El Padre de la Patria afirmó que ese evento “significó el punto de inflexión para la victoria del proyecto de independencia suramericana”.

“Fue allí donde Bolívar diseña el mecanismo político que le permite un envión de victorias a la causa independentista.  (…) De esa fuerza está cargada esta feria. (…) Nosotros no nos vamos a rendir. Venezuela va a triunfar”, subrayó.

Por su parte, el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, indicó que si bien el pueblo venezolano es muy noble y humilde, lleva en su sangre la estirpe valiente de sus héroes y heroínas que dieron su vida por la libertad del país hace 200 años.

En ese sentido, afirmó que actualmente lo que está en juego es la paz y soberanía de la patria boliviana, pues el imperio busca desarmar y robar la identidad del pueblo para convertirnos en una colonia, de ahí la importancia de que la población alimente y nutra su consciencia mediante la formación y lectura.

Bajo el lema “Leer es vida”, la fiesta literaria rinde homenaje a la escritora y poeta venezolana Ana Enriqueta Terán, en el centenario de su nacimiento, y a los 200 años de fundación del diario Correo del Orinoco. También tributa a los escritores regionales Carlos “Huto” Velasco, Camilo Hurtado y Víctor Hugo Bolívar (Post mortem). /JB