Cuarta ExpoFeria Vinilorama rinde tributo al punk y la rebeldía de los 80
La cuarta ExpoFeria Vinilorama se llevará a cabo el sábado 15 de octubre, en espacios de la Fundación Celarg, compartiendo una jornada cultural para rememorar la cultura punk y la rebeldía de los años ochenta, con entrada libre.
El encuentro se realizará desde las 11:00 a. m. hasta las 7:00 p. m., en el Hall principal de la Casa de Rómulo Gallegos, ubicada en la avenida Luis Roche, con la tercera transversal de Altamira.
En las actividades del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos se atienden las medidas de bioseguridad. El uso de tapabocas es indispensable. La Fundación Celarg cuenta con cafetín y estacionamiento.
Cine y vinilos
La ExpoFeria Vinilorama en su cuarta edición contará nuevamente con la presencia de expositores de Caracas con una variedad de producciones discográficas, para el disfrute de las personas amantes del vinil.
La sección de cine tendrá como plato fuerte el documental “La historia del punk en Venezuela no es una moda” (2022), dirigida por el venezolano Ismael Torrealba. Su proyección será en la Sala de teatro 2, como parte de la programación que la Cinemateca Nacional ofrece en la Casa de Rómulo Gallegos.
Igualmente, la Sala Cinecelarg3 tiene programado el documental “No somos nada” (2021), del realizador Javier Corcuera, que tiene como protagonista a la contestaria banda española “La Polla Records”.
El evento contará con una exposición de fanzines nacionales e internacionales dedicados a los movimientos anárquicos y contestatarios que tuvieron protagonismo en esa década.
A partir de estas funciones se realizará un cine-foro con presencia de especialistas, que disertarán sobre cultura y rebeldía ante las injusticias sociales que tuvo auge en esos años 80, indica nota del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Adicionalmente, niñas y niños podrán disfrutar del cine infantil, “Alicia en el país de las maravillas” (1951), dirigida por Clyde Gerónimo, Wilfred Jackson y Hamilton Luske.
VTV/MQ/EMPG