Ferias del Campo Soberano garantizarán distribución casa a casa de verduras y proteína animal
«La producción agrícola no se ha detenido. Todos los días estamos produciendo sobre todo proteína animal, hortalizas y verduras. Estamos todos activados en doblegar los esfuerzos y la producción de lleve a cabo, nuestros campesinos, campesinas, servidores públicos, Fuerza Armada, pueblo para garantizar el cultivo, los insumos y a nuestro pueblo el acceso al alimento, a la comida», reportó el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión.
Aseguró que los productores del país cumplen con todas las medidas y normas de seguridad para la cosecha de rubros alimenticios en medio de la coyuntura generada por el Covid-19,lo que permitirá mantener las políticas para cumplir con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y llevar casa a casa los combos de alimentos, así como también se cumplirá con el sector de las Ferias del Campo Soberano para garantizar la hortaliza, los tubérculos y las legumbres casa a casa.
Con respecto a la proteína animal refirió que recientemente despacharon desde Yaracuy alrededor de 15 gandolas con pollos que iban para beneficio, «esto también se incorpora a la Feria del Campo Soberano que contempla producción primaria y también la red de distribución con el pueblo a través de los CLAP», dijo.
Castro Soteldo indicó que están garantizadas las guías de insumo que incluso se han ido despachando vía electrónica, de manera que «un usuario que requiera una movilización simplemente busca la página en Internet del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) y a partir de allí puede emitir su guía de movilización», explicó.
Asimismo, dentro de la contingencia por el Covid-19 se han coordinado con las Zonas Operacionales de Defensa Integral (Zodi) en cada estado del país para que ellos supervisen que esta movilización se haga de manera adecuada a los centros de copio, de procesamiento y producción de los CLAP e incluso la logística para garantizar el combustible requerido, acotó.
En sus declaraciones, el Ministro mencionó que las empresas que han venido haciendo alianzas con Agrosur –del Estado- y junto a la Corporación Única de Servicios Productivos y Alimentarios C.A. (Cuspal) han impulsado un plan de siembra prácticamente autónomo con recursos propios «y ya ellos han venido garantizando parte importante de sus insumos».