Al menos 520 ferias para distribución de proteínas pesqueras se han realizado en Semana Santa

El Gobierno Bolivariano ha desarrollado unas 520 jornadas de distribución de proteínas pesquera y acuícola en todo el país ente el 10 y el 18 de abril, como parte del plan especial de atención que ordenó activar el presidente Nicolás Maduro durante Semana Santa

La información la dio a conocer el ministro de Pesca y Acuicultura, Dante Rivas, quien además informó durante este despliegue, que finaliza el día domingo, se han distribuido 836.231 kilogramos de pescado y otras especies, superando la meta establecida para esta temporada que era de 650 mil kilos. 

Con respecto a los precios de las diferentes especies, Rivas agregó que la Feria Socialista del Pescado y la Caravana de la Sardina ofrece hasta un 284% de descuento en comparación con el mercado privado.

Lista de precios justos

El atún salado cuesta 25.000 bolívares en las pescaderías, mientras que Minpesca se ofrece en 6.500 bolívares, lo que representa un ahorro de 284%.

El jurel se consigue en 14.000 bolívares y las ferias del Gobierno lo ofrecen en 4.500 bolívares: 211% más económico.

El Coporo cuesta 12.000 bolívares en los mercados y Bs. 3.500 en las jornadas socialistas, es decir 242% de ahorro.

Los programas sociales del Ministerio ofrecen además sardinas a 800 bolívares el kilo, cataco a 4.500 y bagre rayado en 3.500, entre otras especies.

«Estamos garantizando a los venezolanos el acceso a productos alimenticios de alto valor nutricional, excelente calidad y muy buen precio”, afirmó Rivas.

El titular de la cartera pesquera también resaltó que diariamente está siendo publicado el cronograma de las ferias en sus redes sociales @DanteRivasQ en Twitter y @DanteRafaelRivas en Instagram, al igual que las del Ministerio @MinPesca para que la gente pueda acercarse a los puntos más cercanos a sus comunidades.

Visitas a comercios

En la Semana Mayor el Ministerio de Pesca y Acuicultura adicionalmente activó un operativo especial de verificación en los mercados municipales, pescaderías y establecimientos, con el propósito de garantizar que las proteínas pesqueras y acuícolas se encuentren en condiciones aptas para el consumo y que los precios sean justos.

Hasta la fecha se han realizado 387 visitas contando con el apoyo de los trabajadores de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) y las comunidades organizadas.

En estas jornadas se brinda además asesoría en materia higiénico-sanitario para el mantenimiento y la manipulación de las especies hidrobiológicas./AWMJ