Festival de la Gaita 2021 anunció a sus 16 finalistas rumbo al 13 de noviembre

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo dio a conocer las 16 piezas finalistas del Festival de la Gaita 2021, que por tercer año consecutivo le rinde tributo a la reina del folclor zuliano, a sus compositores e intérpretes y que en esta ocasión se celebra en homenaje a Renato Aguirre, El Poeta Diamantino.

El anuncio fue hecho por el director general ejecutivo del gobierno municipal, César Garrido, junto a la directora general de Desarrollo Social, Selene Estrach, y el Comité Organizador, durante una rueda de prensa reseñada por la alcaldía marabina.

Garrido calificó como «hermoso, amplio y participativo, el desarrollo del Festival, tras el llamado realizado por el alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, a principios de agosto, donde 133 agrupaciones gaiterías inscribieron sus piezas inéditas antes del 19 de septiembre.

Indicó las 10 finalistas a Gaita del Año 2021 en la categoría Gaita Nacional:

  • Aires decembrinos, de Saladillo 70
  • Aquel Teatro Baralt, de Estrellas del 2000
  • Dentro de mi corazón, de Alitasia
  • Esta es mi ciudad, de El Tren Gaitero
  • La gaita sonora, de La Gaita de Otrora de Papupapa.
  • La SanJuanDiosera, de La Aguirreña
  • Madre Zulia, del Grupo Macoa
  • Revienta la tradición, de 2 pa’ 3
  • Viejo Zulia, de Herencia Gaitera
  • Yo sí soy regionalista, de Gaiteros de San Luis.

Las 3 finalistas en la categoría Gaita en el Exterior son:

  • Gaitera de nacimiento, de Diapasong
  • Mi amada Maracaibo, de Los Reyes de la Tamborera
  • Yo solo sé, de Dallas Habla Gaiteando (DHG).

Mientras que las 3 piezas finalistas en la categoría Gaita Infantil y Juvenil son:

  • Con voz de niño, de Los Parranderitos
  • Los niños de Simón, de Amiguitos
  • Santuario de Amor, de Los Zagalines del Padre Vílchez
Festival de la Gaita 2021 anunció a sus 16 finalistas rumbo al 13 de noviembre
Foto Alcaldía de Maracaibo

La recta final:

Tras los anuncios, el director César Garrido invitó a toda la colectividad a participar en la selección de las ganadoras por votación, antes del 13 de noviembre, a través de las redes sociales @festivaldelagaita2021 en Instagram, Alcaldía Bolivariana de Maracaibo en Facebook y AlcaldiadeMcbo en YouTube.

Igualmente, indicó que un buzón itinerante, estará ubicándose en diferentes espacios públicos de la ciudad, como el parque Vereda del Lago y la sede de la Alcaldía, a fin de que toda persona pueda acercarse a depositar su apoyo por su pieza favorita, según su categoría.

Garrido invitó a toda la colectividad a la Gala Final del Festival, a efectuarse el próximo 13 de noviembre en el aula magna de la universidad Rafael Urdaneta (URU). Participará un nuevo panel de jurado que se mantendrá en secreto hasta ese día.

Premiación:

Festival de la Gaita 2021 anunció a sus 16 finalistas rumbo al 13 de noviembre
Foto Alcaldía de Maracaibo

Heidi Carolina Molero, presidenta del Comité Organizador del Festival, indicó que los premios a otorgarse corresponden a:

  • 10 mil dólares para el 1er. Lugar
  • 8 mil para el 2do. Lugar
  • 6 mil para el 3er. Lugar
  • Mil dólares para el resto de las finalistas a Gaita del Año.

Para la categoría de Gaita en el Exterior le corresponden 2 mil dólares para la ganadora, mil 500 dólares al 2do. lugar y mil dólares al 3ero.

Por su parte, las 3 piezas finalistas infantiles y juveniles recibirán mil 500 dólares.

Amplia participación:

Molero detalló que 98 gaitas se inscribieron en la categoría Gaita Nacional, con 78 ubicadas en el Zulia y 6 en Miranda; 2 de Mérida, Aragua y el Distrito Capital; y 1 de Yaracuy, Táchira, Portuguesa, Nueva Esparta, Lara, Falcón, Carabobo y Bolívar.

También celebró la participación de 21 agrupaciones establecidas en el exterior, pues 10 se ubican en los Estados Unidos; 3 en Chile y Colombia; y 1 por parte de Argentina, Ecuador, España, Panamá y Perú.

A su vez, la generación de relevo dijo «presente» con 7 agrupaciones en Maracaibo, 2 en San Francisco y Machiques de Perijá, y 1 de Cabimas.

El Festival de la Gaita del Año, estará acompañado especialmente del legado del Poeta Sencillo, Miguel Ordóñez, reconocido compositor, escritor y cronista gaitero quien presidió al Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra) hasta su deceso el pasado 28 de abril; de Jesús Terán “Chavín”, quien falleció el 2 de enero, y de Leopoldo Blanco, el cantante, timbalero fallecido el 8 de enero de 2021.

Las identidades del jurado se mantuvieron en secreto para garantizar una mayor transparencia en la selección.

Bajo la supervisión del Comité Organizador, participaron el cónclave Enio Trujillo, destacado locutor zuliano; Ricardo Hernández, músico, compositor, arreglista y director; León Magno Montiel, locutor, periodista y gaitero; Alfredo Arrieta “El Primacho”, destacado cronista gaitero; Massiel Morales, destacada solista gaitera; Nectario Sánchez, periodista, locutor e integrante de la agrupación Quinto Criollo, quien repite su participación como jurado, al igual que la destacada solista gaitera Mitzi de Peralta.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/MT