Festival Mundial Viva Venezuela muestra la afrovenezolanidad en Mamporal
En una vibrante confluencia de cultura y tradición, la plaza Bolívar de Mamporal, estado Miranda se convirtió en el epicentro del diálogo cultural durante el Festival Mundial Viva Venezuela Mi Patria Querida. El evento, centrado en la emblemática Cruz de Mayo y la riqueza de la afrovenezolanidad, congregó a la comunidad para un intercambio enriquecedor sobre estos pilares de la identidad nacional.
La festividad de la Cruz de Mayo, que simboliza la llegada de las lluvias y la protección espiritual, fue el tema principal del conversatorio. Los participantes se sumergieron en la historia y el significado de esta celebración, que combina fe, música y gratitud hacia la naturaleza.
La influencia afrovenezolana en la festividad se hizo patente a través de una exposición de artesanías locales, que no solo mostró la habilidad de los artesanos, sino también la fusión cultural que caracteriza a la región. La jornada se complementó con la degustación de dulces típicos, ofreciendo un sabor auténtico de la gastronomía local.
Entre los oradores destacados estuvieron Bernardo Pinto y Nora Delgado, quienes aportaron perspectivas sobre la cultura y la historia afrodescendiente. Pedro Blanco y Humberto García, representantes de comunidades significativas, también compartieron sus experiencias y conocimientos.
El evento culminó con una celebración de la cruz como símbolo de esperanza, acompañada de expresiones artísticas como la música y la danza, reflejando la devoción y el respeto por las tradiciones que definen a la nación.
Este encuentro fue una oportunidad única para reafirmar los lazos culturales y destacar la diversidad que fortalece y embellece a Venezuela, para unir a la comunidad de Buroz y visitantes en una celebración arraigada en el corazón del país.
CONOZCA MÁS:
Fuente: Prensa Miranda
VTV/LM/OQ/DB/