Festival Mundial de Poesía contará con 80 voces internacionales y 200 nacionales
Como parte de la XVII edición del Festival Mundial de Poesía de Venezuela, bajo el lema «Con el río a la espalda», el cual es un verso del poeta homenajeado, Pedro Ruíz; este evento contará con la participación de más de 80 poetas de los continentes Asia, África, Europa, América; y más de 200 voces nacionales, desde el 17 hasta el 23 de julio.
#EnVideo📹| Poeta Rubén Darío Roca indicó que en el 17º Festival Mundial de Poesía participarán más de 80 poetas internacionales y más de 200 poetas nacionales desplegados en toda la Patria desde el #17Jul al #23Jul#VivaLaPoesía pic.twitter.com/6i6jUY4pQZ
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 14, 2023
Durante una entrevista llevda a cabo en el programa «Punto de Encuentro», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el poeta Rubén Darío Roca, indicó que el Festival Mundial de Poesía, se ha mantenido activo durante 17 años, ya que durante la pandemia de la COVID-19, se llevó a cabo de manera digital, gracias a la gestión del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), y la Vicepresidencia de Cultura y Turismo, que es presidida por el ministro y poeta, Freddy Ñáñez.
#EnVideo📹| El Poeta @RubenDarioRocaB resaltó que el Festival Mundial de Poesía se ha realizado por 17 años consecutivos e indicó que aún en Pandemia se adaptaron para que el mismo se difundiera a través de las plataformas digitales.#VivaLaPoesía pic.twitter.com/t2Hjm8mWHu
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 14, 2023
Asimismo, el festival estará desplegado en todo el territorio nacional, en la ciudad de Caracas se desarrollará en el Teatro Bolívar, la librería «El Techo de la Ballena», Casa Nacional de las Letras «Andrés Bello», Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño, en la comunidad de San Agustín, Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), y la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes).
A su vez, se realizará el I Congreso del Movimiento Poético Mundial, una tribuna humanista, que servirá para debatir temas como la paz, y sensibilizar a la sociedad con temas de impacto universal.
En el festival se realizarán foros, conversatorios, talleres y recitales, habrá presentación de libros, como «Álbum de Lluvias» (Haikus), del poeta Freddy Ñáñez; «Laureles del Silencio» de la poeta de Grecia, Agathi Dimitrouka, y el libro «La Belleza», de la poeta chilena, Amanda Durán, además, se realizarán conciertos en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.
Por último, el poeta Rubén Darío Roca, instó al pueblo venezolano a seguir las redes del festival @FestivalVzla, y la página web festivalmundialdepoesiavzla.com, para que conozcan la programación en la ciudad de Caracas, y en todo el territorio nacional.
VTV/BH/OQ/GT