Festival Mundial de Poesía será un semillero para futuras generaciones de venezolanos

Para el poeta y escritor venezolano, Pedro Ruíz, el 17º Festival Mundial de Poesía, que se realizará en el país, desde el 17 hasta el 23 de julio, servirá como semillero para las futuras generaciones de venezolanos que incursionan en el mundo de la poesía, ya que “contará con una diversidad de creadores, que reivindican el lenguaje, las costumbres y la manera de ser de cada habitante de la nación”.

Parafraseó a otro gran poeta, Víctor Valera Mora, cuando manifestó que “en Venezuela hay más poetas que kilómetros cuadrados”, por lo que argumentó que “es un gran compromiso ser el homenajeado de este Festival Mundial de Poesía”, y dijo ser “una voz entre tantas voces de la literatura venezolana”.

En el programa Punto de Encuentro, que transmite Venezolana de Televisión, Ruiz manifestó que el 17º Festival Mundial de Poesía, contará con la participación de 76 poetas internacionales y más de 200 voces venezolanas, que “buscan darle un impulso a la lectura de las distintas manifestaciones que se realizan en el país”.

Destacó que actualmente, cuenta con cuatro libros de poesía, en la que destaca Con el río a la espalda, creado en 1985, un poema que representa un viaje largo a través de la vida… -el río es el transitar del camino- …y que nos regresa a la infancia y al lugar donde nacemos, que es nuestro territorio sagrado”, dijo.

Entre las otras obras de poesías escritas por Ruiz, se encuentran: Estación posible (1995), una antología poética titulada Campesinos (2009); y la última publicación fue Ojo de agua, en el año 2022, y que lo  hizo merecedor de este reconocimiento en el Festival de poesía.

Ruíz agregó, además, que podrán conocer obras del otro género literario que ejerce, como lo es la crónica, de la cual tiene dos libros publicados, y refirió que en ellos, relata también la historia de la vida de los pueblos, pero contada por los protagonistas que fueron entrevistados, “son historias de sus propias vivencias”, recalcó.

En este sentido, invitó al pueblo venezolano a hacer seguimiento del Festival de Poesía, e ir al encuentro de la cultura, la lectura y las diferentes manifestaciones poéticas del país.

 

VTV/ DB/OQ/GT