Festival Nacional de Danzas José Betancourt resalta mensajes de paz y amor

El auditorio de la Escuela de Arte Federico Villena recibió al V Festival Nacional de Danzas José Betancourt, evento impulsado por el Movimiento Dancístico Regional (Modea) y apoyado por el gobierno de Aragua a través de la Secretaría de Cultura.

En la actividad, se evaluaron los géneros Danza Nacionalista y Danza Contemporánea, en las categorías infantil y juvenil de agrupaciones de Mérida, Portuguesa, Falcón, Carabobo y Aragua, que deleitaron al público con novedosas coreografías que difunden hermosos mensajes de paz y amor patrio.

“Me siento orgulloso que esta genuina fiesta de danza nacional lleve mi nombre, ya que la danza, en todas sus modalidades, es una poderosa herramienta humanista de transformación e inclusión social. En cada agrupación, los cultores de la danza, aprendemos valores como disciplina, constancia y respeto, elementos imprescindibles para sensibilizarnos ante diversas situaciones de la vida. En Aragua somos una potencia cultural transformadora”. Así lo afirmó el profesor José Betancourt, quien a lo largo de sus 45 años de trayectoria artística se ha convertido en genuino ícono de nuestra danza regional.

Los ganadores

En la modalidad Danza Nacionalista Infantil, resultó ganadora la agrupación Sueño Contemporáneo de Carabobo, el segundo lugar correspondió a Danzantes del estado Falcón y el tercer lugar fue para Danzas Nacionalistas Luis Osuna, del estado Portuguesa.

En la categoría Danza Nacionalista Juvenil, la agrupación ganadora fue “Danzas Nacionalistas Luis Osuna” de Portuguesa, y el segundo puesto fue para “Danzantes” de Falcón.

En Danza Contemporánea Infantil: la agrupación ganadora fue Dancing Las Carolinas, del estado Aragua, el segundo puesto fue para Casa del Arte María Elvira, del estado Mérida, mientras que el tercer puesto le correspondió al Taller de Danzas Contemporáneas San Martín de Porres del estado Aragua.

De igual manera, en la categoría Danza Contemporánea Juvenil, el primer puesto quedó desierto, mientras que Danzantes del estado Falcón se llevó el tercer lugar y Casa del Arte María Elvira, el segundo.

Asimismo, las agrupaciones San Martín de Porres del estado Aragua y Casa del Arte María Elvira de Mérida, fueron acreditadas como las de mejor organización, a nivel infantil y juvenil, respectivamente

Cabe resaltar que durante esta hermosa gala dancística, se llevaron a cabo conversatorios, talleres y seminarios sobre los diferentes géneros del maravilloso mundo de la danza.  Asimismo, permitió a los profesores y cultores unificar criterios sobre técnicas y nomenclaturas implícitas en los Bailes Nacionalistas, para manejar un solo lenguaje dancístico.

VTV/BH/ADN

Cortesía Prensa Secretaría de Cultura