Festival Latinoamericano Software Libre impulsa innovación en Venezuela

La Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue el escenario del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (Flisol) 2025, donde expertos, estudiantes e investigadores compartieron conocimientos y proyectos para fortalecer la transformación digital del país. 

Desde las ocho de la mañana, los asistentes participaron en charlas especializadas, talleres prácticos y exposiciones de innovaciones tecnológicas. La jornada incluyó espacios de networking entre integrantes de la comunidad de software libre, quienes trabajan en el desarrollo de sistemas enfocados en la independencia tecnológica de Venezuela. 

Uno de los temas centrales fue el avance de la inteligencia artificial en el entorno del software libre; esto a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, donde se busca diseñar políticas científicas que favorezcan la transferencia tecnológica y la aplicación del conocimiento en distintas áreas estratégicas. 

Se destacaron ponencias sobre herramientas tecnológicas de vanguardia, como “DeepRoot: Democratizando el acceso a modelos de IA avanzados a través de Canaima GNU/Linux”, presentada por Jonás Reyes; “El Software Libre y la Robótica”, a cargo de José Manuel Zambrano Serpa,a demás de “IA Generativa para el software libre: El caso de DeepSeek”, expuesta por Rafael Graziani. 

El evento reafirmó el compromiso de la comunidad tecnológica con la innovación y el desarrollo de soluciones que permitan fortalecer el ecosistema digital del país, lo que posiciona al software libre como una herramienta clave para el progreso científico y tecnológico.

VTV/LM/DS/DB/