Festival de Teatro Progresista traerá talento de 22 países a Venezuela
Un total de 22 países participarán en el Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela (Fesitpven) a celebrarse desde el próximo 10 al 20 de abril, con la asistencia de 26 agrupaciones internacionales, 195 artistas en escena, y Rusia como país homenajeado. Esta información fue compartida por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, durante una rueda de prensa en el teatro Alberto de Paz y Mateos, en Caracas, acompañado de autoridades, artistas y creadores.
Más de 30 teatros estarán dispuestos para este evento, ubicados en 15 estados del país. Asimismo, la convocatoria para participar permanecerá disponible hasta el próximo 5 de abril, y las agrupaciones teatrales interesadas en unirse pueden realizarlo mediante el siguiente enlace. Villegas declaró que “este festival se ha ganado un lugar destacado en el panorama cultural, especialmente en las propuestas estéticas y alternativas, que busca ofrecer una plataforma para artistas de diversas nacionalidades, libre de las restricciones de la industria cultural”.
Agregó el titular ministerial que “si no fuese un festival verdaderamente independiente, se habría sumado a este evento una corriente que se conoce como la cultura de la cancelación, y en este caso, es la cancelación del aporte enorme de Rusia a la cultura universal”. Igualmente, mencionó que este evento se convirtió en un “signo vital” de la cultura venezolana, y que permitirá conectar con el mundo, ya que su principal característica es su capacidad de diálogo y su apertura a las expresiones culturales de diversos países.
Construir puentes entre culturas
“Con un lema que refleja el compromiso con la humanidad y su deseo de construir puentes entre diversas culturas, que el pueblo pueda acceder a esas expresiones artísticas de otros países”, añadió. “Esta va a ser una ocasión para liberar de los barrotes digitales a nuestro pueblo, saliendo de los confines de estos aparatos y reuniéndonos para disfrutar de la programación de este festival.
Obra rusa traducida al español por primera vez en América
La agregada cultural de la embajada de Rusia, Aleksandra Abramova, detalló que en esta oportunidad participará el Teatro de Arte de Moscú. “Tendremos una obra rusa traducida al español por primera vez en América, permitiendo a los venezolanos disfrutar de una cultura teatral diferente, el proceso de traducción de una obra en ruso antiguo, con música y canto de estilo místico”, indicó.
Fuente: MPPC
VTV/DC/CP