Festival Viva Venezuela mostrará diversidad cultural con calidad de exportación
Venezuela se caracteriza por contar con una diversidad cultural con calidad de exportación, y la misma se pondrá de manifiesto este viernes 10 de mayo a partir de la 1:00 de la tarde, cuando se abran las puertas del Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas y los asistentes disfruten del Festival Mundial Viva Venezuela, Mi Patria Querida, en el que más de 214 cultores, agrupaciones y artistas del Eje Capital, integrado por los estados Miranda, La Guaira y Distrito Capital, harán gala de sus manifestaciones artística, cultural y patrimonial.
Esta actividad aglutina el conocimiento de todos los cultores y las artes de los pueblos, que llenos de historia y vida, amalgaman el acervo impregnado de identidad. Además, incluye y convoca a la cultura, que como movimiento propone y defiende sus propias políticas públicas para la protección y garantías del pueblo hacedor de sueños.
En este sentido, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, destacó que “lo que sucederá en las gradas será más resonante que lo que pasará en la tarima, porque invitamos a las agrupaciones y portadores patrimoniales que participarán; igualmente, los grupos de proyección, los cuales llevarán a escena lo mejor de su repertorio.
Del mismo modo, detalló que este evento repercutirá en las 22 parroquias de Caracas, las 11 de La Guaira y los siete municipios del Miranda, con una programación comunitaria que se realizará del 11 al 19 de mayo y se disgregarán 368 presentaciones.
El ministro aseguró que en el país “tenemos una alta autoestima cultural. Los venezolanos y las venezolanas se distinguen en el mundo por su identidad cultural,” y destacó que en las cinco horas de previas para la inauguración los asistentes podrán conocer las manifestaciones que estarán a lo largo y ancho del monumental en un encuentro entre los grupos de proyección y los patrimoniales, donde habrá un intercambio de saberes.
También, el ministro Villegas resaltó la importancia de la visita de agrupaciones y cultores de 23 países de cuatro continentes del mundo, debido a que “nos complace dialogar con la cultura de otros países. Por eso en el Festival Mundial Viva Venezuela estaremos compartiendo con las manifestaciones artísticas de otras naciones”.
En el encuentro participarán los artistas y agrupaciones internacionales, entre los que se encuentran:
Faraq de Irán.
Federación de Asociaciones Chinas en Venezuela, China.
Emsamble Turkuazneva, Turkiye; Grenada, Rusia.
Fernando Cesar e Regional y Teresa Cristina, Brasil.
Danzas Garífunas, Honduras.
Babacar Dieng y los Diengoz, Senegal.
Midan de Zouheir Gouja, Túnez.
Jorge Goes, Portugal.
La Gracia Dance Theatre, San Vicente y las Granadinas.
Quebrantode Rubi Oseguera, México.
Grupo Folklorico Palestino de Danza, Palestina.
David Morales, España.
Netos de Bandim, Guinea-Bisáu.
Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, Cuba.
Ensamble al Tanoura Patrimonial y Al Anfoushi de Ritmos Orientales, Egipto.
La Diablada Ferroviaria y Pepe Murillo, Bolivia.
Así como de Angola, Argelia, Argentina, Barbados, Senegal.
Asimismo, participarán 722 artistas en escena, 161 talleres formativos y las tradiciones patrimoniales culturales que deseen asistir y participar en esta muestra abierta para todos.
Programación comunitaria
El ministro Villegas, también comentó que se efectuarán actividades fijas e itinerantes durante los nueve días del festival y que se desarrollarán en espacios fijos de Caracas como la plaza de Los Museos, el Eje del Buen Vivir, espacio de formación en Unearte, la Galería de Arte Nacional, San Agustín, Plaza Sucre, Teatro Ana Julia Roja, parque Nuevas Generaciones Urbanas de Caricuao, Casa de la Cultura de La Pastora, plaza Cecilia Pimentel, 23 de enero, plaza Los Símbolos, Sabana Grande y Teatro Nacional.
Por su parte, en el estado Miranda, se desarrollará en el casco colonial de Petare, en el municipio Sucre; la Casona Cultural Aquiles Nazoa de La Carlota; la sala Emma Soler en Los Teques; el Teatro Comunal Teresa Carreño de Guarenas; la Concha Acústica de Ocumare del Tuy y el Teatro Eulalia Buroz de Mamporal; y en La Guaira se efectuará en la cinta costera y la plaza Hugo Chávez.
El ministro, Ernesto Villegas, reiteró la invitación al pueblo venezolano para que asistan al estadio Monumental Simón Bolívar y disfrute de este gran espectáculo que pone de manifiesto la importancia que el Gobierno Bolivariano le da a la cultura popular venezolana.
VTV/LAV/EMPG