Películas históricas venezolanas presentarán en Francia

Cuatro filmes históricos venezolanos serán presentados durante el mes de diciembre en la ciudad de París, capital de Francia, así lo dio a conocer la embajada Venezuela desde la llamada “ciudad de la luz”.

Según una nota de prensa de la página web de Telesur, se informó que tres de las películas corresponden a la producción de Luis Alberto Lamata y una bajo la dirección de Carlos Fung.

Las producciones cinematográficas son: Azú, filme realizado en el 2013, de Luis Alberto Lamata que narra el drama de la esclavitud con el argumento de un grupo de esclavos que en 1780 huye de una hacienda de caña de azúcar, buscando hallar un cumbe, mientras son perseguidos por un hacendado obsesionado por una hermosa esclava.

Por otra parte, Miranda regresa estrenada en el año 2007, del mismo director, cuenta en retrospectiva la vida del general Francisco de Miranda, quien en el filme le cuenta sus momentos más trascendentes a un joven periodista que se introduce furtivamente en su celda en 1816, con la intención de entrevistarlo.

A su vez, en Diario de Bucaramanga es otro de los filmes que se presentarán en diciembre, bajo la dirección de Carlos Fung, se recrea en el año 1828, donde Simón Bolívar, acompañado de su Estado Mayor, esperó en la población colombiana homónima noticias de los acontecimientos desarrollados en la Convención de Ocaña, donde debía elaborarse una nueva Constitución para ese país.

Y finalmente, Bolívar, el hombre de las dificultades (2013), bajo la producción de Lamata, se ubica en el año 1815 cuando la Segunda República cae estrepitosamente y el Libertador sale fugitivo desde Cartagena, con la muerte pisándole los talones y comienza un recorrido que lo llevará a una nueva batalla.

De acuerdo con la sede diplomática, los tres primeros conforman una muestra de cine histórico venezolano que se presentará del 9 al 11 de diciembre en la sede del Instituto Cervantes y el cuarto filme será exhibido en la Casa de América Latina, el 17 de diciembre, como parte de las actividades por los 189 años de la muerte de El Libertador. /JML