La 15ª edición de la Filven llega a La Guaira del 28 de noviembre al 1° de diciembre
La 15ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), llegará a La Guaira, a partir del 28 de noviembre y hasta el 1° de diciembre, evento que se realizará en los espacios del Terminal de Pasajeros de la entidad litoralense, el Hemiciclo de la Plaza Bolívar – Chávez y la Casa de Gobierno Municipal.
Con esta fiesta literaria, organizada por el Centro Nacional del Libro, en coordinación con el Gabinete de Cultura Estadal, la alcaldía y la Gobernación de La Guaira, se da inicio a los capítulos regionales de la 15ª Filven, jornada donde el público puede encontrar una amplia oferta de libros, conversatorios, talleres, seminarios y pabellón infantil, entre otras actividades, reseña la nota de prensa del Centro Nacional del Libro (Cenal).
Bajo el lema “Leer es Vida”, el capítulo La Guaira rinde homenaje al poeta, dramaturgo y docente Carlos Manuel Díaz Rodríguez, autor de “Dédalos”, con el que recibió en 1984 el Premio Nacional de Poesía otorgado por la Asociación de Escritores de Venezuela. Otros de sus títulos son “Lejano el Llanto”, “La Ira de la noche”, “Huéspedes”, “Estrategias de Aprendizaje de la Lectura y escritura” y “Jugando con nuestro lenguaje”.
Díaz Rodríguez es Patrimonio Cultural Viviente del Municipio Vargas, reconocimiento otorgado en 2011, y actualmente realiza talleres de poesía, crónica, guion y oratoria para las comunidades.
Un total de 30 expositores se darán cita en la entidad durante los cuatro días, entre ellos Distribuidora Galac, Editorial Trinchera, Vadell Hermanos Editores, Instituto de Altos Estudios Hugo Chávez, Acirema Editorial, Sociedad Bolivariana, Cendis, Industrias Canaima. También se incluyen Librerías del Sur con las editoriales Monte Ávila Editores Latinoamericana, Biblioteca Ayacucho y El Perro y la Rana, pertenecientes al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Programación
Jueves 28/11/2019
02:00 pm. Apertura 15° Feria Internacional del Libro de Venezuela Capítulo La Guaira.
04:00 pm. Pasacalle “Filven – La Guaira encuentro de las artes”.
Viernes 29/11/2019
11:00 am. Presentación del Libro “La Edad de la presbicia”. Elizabet Jorge. a cargo de Vanessa H. Guía Consejo Editorial Popular Editorial Monte Ávila.
12:00 m. Artes escénicas o Cine y Audiovisuales.
01:00 pm. Presentación del Libro: Bolívar Contra Bolívar Biblioteca Ayacucho. a cargo del profesor Pedro Cabrera.
02:00 pm. Presentación del Libro “Aquello Puro”, por el escritor nacional homenajeado Luis Alberto Crespo, Monte Ávila Editores Latinoamericana.
03:00 pm. Presentación del Libro “San José Blues”, por el autor: Poeta William Osuna. Presidente de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Monte Ávila Editores Latinoamericana.
05:00 pm. Presentación del Libro “Vivir para cantarla”, de Adelis Freites, a cargo del profesor Hernán Garboza, director INCES- La Guaira.- Editorial El Perro y la Rana.
Sábado 30/11/2019
02:00 pm. Presentación del Libro “El Hechicero de la Tribu”, por el presidente de Venezolana de Televisión (VTV) y exMinistro de Cultura, Freddy Ñañez. Monte Ávila Editores Latinoamericana.
03:00 pm. Presentación del Libro “China en el Siglo XXI”, de Sergio Rodríguez, a cargo de Alejandro López. Viceministro de Identidad y Diversidad Cultural. Monte Ávila Editores Latinoamericana.
04:00 pm. Invitación al Instituto de Altos Estudios del Pensamiento de Hugo Chávez para la presentación de los libros de la Colección.
05:00 pm. Presentación de los Libros “La Condición Urbana”, por el autor y poeta Juan Calzadilla.- Editorial ACIREMA y “De Fuego o de ceniza” por la autora y poeta Ana María Oviedo.- Editorial Acirema.
Domingo 01/12/2019
10:00 am. Presentación del Libro “Dos historias de Blanca Margarita y María Cecilia”, a cargo de Maritzol Patiño. Consejo Editorial Popular-La Guaira / Editorial El Perro y la Rana.
11:00 am. Presentación del Libro “Noticias del futuro”, compilación de Gabriel Jiménez Emán, a cargo del profesor Carlos Díaz. Editorial – Fundación El Perro y la Rana.
01:00 pm. Presentación del Libro “Socialismo. De la planificación centralizada al bitcoin”. Oswaldo Márquez. a cargo de Monte Ávila Editores.
03:00 pm. Foro: Lectura, redes sociales y nuevas tecnologías – CENAL.
04:00 pm. Clausura en la Plaza Vargas con un concierto de Voces Risueñas de Carayaca junto al encendido de la navidad de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Vargas. /CP