Rinden homenaje a Carmen Clemente Travieso, Iraida Vargas y Mario Sanoja en la Filven 2022
En la edición número 18ª de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), se rinde homenaje a los escritores Carmen Clemente Travieso, Iraida Vargas Arenas y Mario Sanoja Obediente mediante un conjunto de actividades.
Este viernes 11 se realizará el conversatorio: Encuentro de mujeres, a cargo de Alejandra Laprea, Niyireé Baptista, Laura Cano, Sharon Lara, Niedlinger Briceño, a partir de las 11 am.
El sábado 12, a las 11 am, está prevista la presentación de los libros Resistencia y participación. La saga del pueblo venezolano, a cargo de Anabel Díaz Aché y Carmen Bohórquez; y seguidamente, Venezuela en su camino hacia el socialismo bolivariano (cuatro ensayos), a cargo de Alexandra Mulino. Monte Ávila Editores.
El lunes 14, a las 11 am, se sostendrá un conversatorio denominado: Aportes historiográficos de los libros publicados por Mario Sanoja Obediente e Iraida Vargas, a cargo de Omar Hurtado; y el martes 15 la presentación del libro Historia de las luchas de la mujer venezolana, de Carmen Clemente Travieso, a cargo de la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez y familiares de la autora, desde las 10 am.
Luego, se presentará el libro Luisa Cáceres de Arismendi -Teresa Carreño: Dos ensayos biográficos, de Carmen Clemente Travieso, a cargo de Mirla Alcibíades y Danaée Alvarado.
Los homenajeados
Iraida Vargas Arenas (Maracay, 1942) es antropóloga, autora y coautora de más de treinta libros, primera mujer en obtener el Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades (2008) e investigadora nacional emérita por parte del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
En sus trabajos señala con énfasis las contribuciones de las mujeres en los diversos momentos históricos del país. Ha publicado como coautora La larga marcha hacia la sociedad comunal, Razones para una revolución y Del rentismo al socialismo comunal bolivariano, entre otras obras.
Por su parte, Carmen Clemente Travieso (1900-1983) fue una periodista pionera del feminismo que luchó por los derechos sociales, económicos y políticos de la mujer y del pueblo venezolano.
Publicó libros como Mujeres venezolanas y otros reportajes, Las Esquinas de Caracas, Mujeres de la Independencia, Anécdotas y leyendas de la Vieja Caracas y La Mujer en el Pasado y en el Presente.
Se suma Mario Sanoja Obediente (1934-2022), destacado investigador y docente. Doctor en Antropología por la Universidad Central de Venezuela (1966), licenciado en Etnología por la Universidad de La Sorbona, París (1961); Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades, por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (2004).
Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Cultura
VTV/JR/CP