Filven Monagas cierra su 19ª edición con poesía
En la tercera y última jornada de la 19.ª Feria Internacional del Libro Venezuela (Filven) Monagas, la gran protagonista fue la poesía, al celebrar el Día Nacional de la Poesía y el natalicio de dos venezolanos extraordinarios: Aquiles Nazoa, quien con su obra poética nos aproxima a las cosas más sencillas, y Juan Calzadilla, impulsor de la poética urbana y de la reflexión metapoética.
A propósito de esta celebración se realizó un recital poético organizado por la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla, con estudiantes de diez liceos de esta entidad, quienes deleitaron al público asistente con poemas de su autoría y con la lectura de versos de otros autores.
En la jornada de cierre también se continuó con las presentaciones de libros, entre ellos: Náufragas ilusiones, de Julián Márquez; El sentido del ser latinoamericano, entre la utopía y la distopía, de Ramón Torres Galarza; A contramano, de Atilio Borón; Cimarronaje cultural de lo afirmativo venezolano en tiempo de guerra simbólica, de Gustavo Silva.
Igualmente, se incluyeron distintos conversatorios, como “Poética del actor y la actriz en el teatro para niños y niñas”, a cargo de Armando Carías.
De colofón, la Fundación de Teatro La Brecha presentó la obra “Buscando un nombre”, donde se reflexiona sobre el mal uso de la tecnología y la pérdida de la identidad. En su puesta en escena, a través de los diálogos, el canto y el baile, se invitó al espectador a rescatar a la humanidad del dominio tecnológico.
Balance positivo
La opinión de visitantes, expositores y ponentes lo ratifican. La 19.ª Filven Monagas cierra con un balance positivo.
El escritor homenajeado en esta edición regional de la Filven, Celso Medina, dijo estar bastante complacido. “Lo más relevante de la Filven es que tiene una continuidad que la ha convertido en una institución clave para la cultura del país. Estos eventos los desarrolla el Estado para estimular la cercanía de la gente con el libro”.
Una joven estudiante de bachillerato asistente, Saniret Álvarez, contó que participó junto a sus compañeros de su liceo en el recorrido por los stands ubicados en el Centro Lotería de Oriente y “fue una experiencia extremadamente agradable”. Además, agregó que gracias a la etiqueta en redes sociales #LeerNosReencuentra, lema de la Filven, ha conocido a varias personas con el mismo interés por la lectura y se ha encontrado con escritores.
En opinión del expositor de Librerías del Sur, Fernando Martínez, el espacio de la Filven Monagas fue muy confortable. “Además, hubo mucha gente”, destacó.
Entre los libros más vendidos por Librerías del Sur estuvieron: El chavismo como identidad política, de Jesse Chacón; Cimarronaje cultural de lo afirmativo venezolano en tiempo de guerra simbólica, de Gustavo Silva; y Los laberintos de la luz. Reverón y los psiquiatras, de Juan Calzadilla.
Concluida la fiesta literaria monaguense, la 19.ª Filven continúa su recorrido regional próximamente por el estado Lara.
Fuente: MPPC
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EMPG/DB/