FILVEN | Película “Hijos de la tierra” explora el impacto de la industria petrolera en Venezuela

La 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) recibió al largometraje “Hijos de la tierra” original del cineasta, Jacobo Penzo, que narra el surgimiento de la industria petrolera en un país campesino que se movilizó para protagonizar la mayor transformación social y económica del siglo XX.

De acuerdo a la nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en la presentación efectuada en el Teatro Simón Bolívar de Caracas estuvo el titular de la mencionada cartera, Ernesto Villegas, acompañado del viceministro de Cultura Audiovisual, Sergio Arria; el presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Carlos Azpúrua, entre otras personalidades.

El ministro Villegas destacó que la exhibición del último trabajo de este realizador, formó parte de la antología que el CNAC preparó en torno a la figura de este narrador excepcional, recordado por su capacidad creativa, su defensa del cine venezolano y su consistencia en la promoción de la cultura como una ocupación liberadora.

Resaltó en esta ocasión, la cantidad de eventos positivos que la Filven desencadenó alrededor de la cultura venezolana y que le permiten cerrar el año con saldo favorable, en contraste con la situación del 2020 “hemos superado grandes dificultades y ustedes que en su mayoría son gente sensible, vinculada a la cultura, saben que eso no tiene precio”.

Además, el titular de la cartera de Cultura refirió a la necesidad de mostrar a las nuevas generaciones el ejemplo de una vida llena de logros “digno de ser emulado, por quienes lo conocieron y cruzaron su vida con él y por quienes incluso están por nacer. Viva Jacobo Penzo”, subrayó.

Por su parte el también director de cine, Carlos Azpúrua, expuso la trayectoria de este extraordinario creador que “amo en profundidad este país, en medio de una dialéctica contradictoria, como muchos de nosotros y nos dejó su cariño, su visión, su compromiso como cineasta, como escritor y que nos entregó también esta hermosa película”.

Aseveró que el largometraje forma parte de las reflexiones sobre el advenimiento de la era petrolera y el nacimiento de la Venezuela moderna./WIL  /CP