Clausuran Congreso Venezolano de Microscopía y Microanálisis
Como parte de las políticas de desarrollo tecnológico implementadas por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, finalizó con éxito la vigésima edición del Congreso Venezolano de Microscopía y Microanálisis (Convemi), desde los espacios del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), ubicado en los Altos de Pipe, estado Miranda.
El encuentro permitió a la comunidad científica compartir conocimientos y experiencias, además de establecer nuevas colaboraciones en el área, para lograr el desarrollo de proyectos en el país, Durante tres días, estudiantes, científicos, profesores e investigadores participaron en distintas actividades tales como: simposios, charlas y ponencias con temas relacionados a la microscopía y su utilidad en el desarrollo ciencia.
#13Mar | Palabras de la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, en la clausura de del XX Congreso de Microscopía y Microanálisis (Convemi): Vengo muy emocionada porque teníamos a los niños que llegaron de Italia, de la competencia de robótica.#RumboAlFuturo pic.twitter.com/Va9dXCPuqp
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) March 13, 2024
El evento, realizado en honor al centenario del nacimiento del Dr. Humberto Fernández- Morán, estuvo presidido por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, junto a los viceministros Alberto Quintero, Gloria Carvalho y Francisco Durán.
En este sentido, la también ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, señaló que en el evento participaron cerca de 300 personas con la presentación de 106 trabajos y artículos, como resultado de diversas investigaciones en el país. Informó que gracias al esfuerzo del Gobierno Bolivariano, Venezuela contará con tres nuevos microscopios electrónicos de última tecnología, puestos a la disposición de las científicas y científicos venezolanos. Mencionó que Venezuela ha sido un país “distinguido por los aportes, la capacidad de formación del talento y muchos de los microscopistas de la región son nuestros. Los que están en la cabeza. Estados Unidos y Colombia se formaron con nosotros».
Finalmente, la vicepresidenta sectorial apuntó que es necesaria la formación de nuevos talentos en el área de la microscopía, “los invito a que las actividades no cierren hoy con la clausura de este congreso, sino que nos pensemos ahora con la disposición de los nuevos equipos, cuáles son los talleres que tenemos que dictar para que nos adiestremos”.
Fuente: Prensa MINCYT
VTV/A.M/lm/DB/