Finaliza IV Foro de Intercambio de Experiencias Significativas Cojedes 2020
Como parte de las estrategias de acompañamiento al pueblo venezolano y a esos maestros, y maestras, que hacen vida en las diversas comunidades, y que llevan proyectos constantes para fortalecer el área sociocultural, se llevó a cabo el IV Foro de Intercambio de Experiencias Significativas Cojedes 2020, evento que demostró el potencial cultural de esta tierra llanera.
Cinco experiencias fueron compartidas en las áreas socioculturales por hombres y mujeres de los municipios: Ezequiel Zamora, Rómulo Gallegos, Lima Blanco, Anzoátegui y Tinaquillo del estado Cojedes. Cada una de las ponencias estuvieron cargadas de emotividad, saberes, ganas de seguir creando y fomentando estrategias generadoras de amor por su tierra.
El objetivo fundamental de esta actividad se basa en favorecer la visibilización de las actividades comunitarias culturales y sociales, que marcan no solo a un artista o cultor, sino a un colectivo en sí, a través de iniciativas de este tipo.
Los jurados, y quienes tuvieron la difícil tarea de elegir el trabajo que representará a este estado llanero, fueron: Irene Bondarenko (Autoridad Unida de Cultura), Antonio Yuniz (Presidente del Consejo Legislativo de Cojedes), Rodolfo Escorcha (Director operativo del Gabinete Cultural), Eglee Sánchez (Coordinadora Estadal de la Colmena Bolivariana), Irene Aránzazu (Coordinadora de literatura y Patrimonio) y Ruth Dominique (Directora de la Universidad Nacional Experimental de las Artes en Cojedes). Además del acompañamiento de la Msc. Mayra Utria (Asesora Misión Cultura Corazón Adentro).
Luego de varias horas de debate y compartir metodológico, bajo las medidas de bioseguridad necesarias, y con el debido distanciamiento saludable, resultó electo como ganador, el cultor: Pedro López, del municipio Lima Blanco, con su trabajo: El teatro como herramienta de entretenimiento en tiempos de pandemia.